Vocero alterno del Fujimorismo: Sería "un riesgo darle la comisión de Constitución a Perú Libre"

Revilla manifestó que el presidente del Congreso deberá responder por las recientes denuncias | Fuente: RPP

César Revilla negó que haya acuerdos con Perú Libre luego de ganar la Mesa Directiva. El parlamentario aseguró que darle dicha comisión a la izquierda pone en riesgo la estabilidad del país.

César Revilla, vocero alterno de Fuerza Popular, aseguró que de ninguna manera su bancada le cederá a la izquierda la comisión de Constitución y negó algún acuerdo con ellos, para la elección de la Mesa Directiva del Parlamento.   

"Sería poco probable que se permita. Complicado poner en riesgo a nuestra Constitución, nuestro vicepresidente ha jurado protegerla porque gracias a ella se pudo sacar al país de la pobreza. Se pueden ceder ante grupos políticos que tengan una mirada similar a la nuestra. Con todo respeto a Perú Libre, yo creo que sería un riesgo darles la comisión a ellos porque pone en riesgo la estabilidad", expresó en el programa Todo Se Sabe de RPP.

Revilla manifestó que la conformación de la Mesa Directiva fue un acuerdo pragmático para conseguir la parte administrativa, pero que finalmente la agenda se decide en Junta de Portavoces. Por ello, reiteró su rechazo a la llamada Asamblea Constituyente.  

"Hasta el día de hoy no sabemos cómo una Asamblea Constituyente va a resolver los problemas del país o en qué va a mejorar", sostuvo. 

Por otro lado, el congresista señaló que Alejandro Soto, flamante presidente del Parlamento, tiene que responder sobre las recientes denuncias en su contra y negó algún tipo de blindaje.

"Él tiene que ser el más interesado. No puede escudarse en la posición de presidente del Congreso y creo que lo va a hacer (explicar). Hay que también entender los tiempos, los procesos y debidos procedimientos de manera adecuada y si se quiere investigar, que Ética lo tome", expresó. 

Alejandro Soto descarta investigaciones

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, negó tener alguna investigación abierta y sostuvo que sus enemigos intentaron difundir acusaciones cuando postulaba a la Mesa Directiva. 

"En este momento no tengo investigaciones pendientes, qué raro que aparezcan hoy estas denuncias. Han sido archivadas. Mis detractores, al ver que postulaba a una Mesa Directiva, presentan esto”, precisó en entrevista a Punto Final. 

El titular del Congreso también negó que ocurra un exceso de trabajadores en el Parlamento. Por ello, no descartó que se dé una reducción gradual de empleados. 

"En mi gestión no va a haber ni un trabajador de más. Ni de confianza ni de planta. Se va a respetar. Yo no voy a contratar a nadie más. De ser el caso habrá una reducción gradual, prudencial y objetiva, revisando la labor que cada uno cumple", enfatizó.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola