Susel Paredes denuncia que texto sustitutorio de adelanto de elecciones permitirá la participación de los actuales congresistas

Esta tarde se debate el adelanto de elecciones para el 2023 | Fuente: Congreso

La congresista no agrupada Susel Paredes consideró que se trataría de un "adelanto con truco" y pidió que se impida la participación de los actuales congresistas en las elecciones complementarias.

Te recomendamos

La congresista no agrupada Susel Paredes se refirió al debate sobre el adelanto de elecciones para el 2023 que se realizará esta tarde en el Pleno del Congreso. Ante ello, precisó que existe un trascendido en el cual el texto sustitutorio sobre el que se votará plantea elecciones complementarias; es decir, que los legisladores tendrán la posibilidad de presentarse nuevamente en los comicios para completar el período legislativo.

"Vivimos en una grave crisis política que tiene muchos meses, más de 58 muertos y muchas familias de duelo en nuestro amado país. Pero tenemos una solución, tenemos una salida para esta crisis política: el adelanto de elecciones. (Podemos) recortar el pedido presidencial y parlamentario y convocar a nuevas elecciones. Hoy día tenemos el trascendido de un texto sustitutorio que haría que los actuales congresistas puedan participar en un período complementario. Eso para mí sería un adelanto con truco", dijo en un video publicado a través de sus redes sociales.

La parlamentaria solicitó a sus colegas un poco más de generosidad e incluir en el texto sustitutorio que los actuales parlamentarios no estén facultados para participar de las elecciones complementarias.

"Seamos generosos, colegas congresistas. Vámonos. Es para calmar a la gente, para dar una salida, para mostrar generosidad y disposición a la renuncia y al diálogo. Y por esa razón yo pido que se mantenga un texto que señale que sí, vamos a unas complementarias, pero que los actuales congresistas no postulen en esas complementarias. Vamos por un adelanto de elecciones, un adelanto con generosidad, un adelanto con truco", finalizó.

Adelanto de elecciones: César Delgado-Guembes plantea dos escenarios en caso se rechace el texto sustitutorio

De acuerdo con el experto en derecho parlamentario César Delgado-Guembes, en caso se rechace el texto sustitutorio para el adelanto de elecciones a 2023, podrían abrirse dos posibilidades que incluyen la presentación de una cuestión previa para volver a adelanto de comicios en 2024 o una cuestión previa para votar el proyecto sustitutorio en minoría.

"Si el texto sustitutorio es rechazado, hay dos posibilidades: la primera, que se presente una cuestión previa, habiendo sido rechazado los sustitutorios, se continúe con el proceso que quedó pendiente luego de la aprobación en primera votación del adelanto de elecciones para abril del 2024. La segunda opción es que no se presenta la cuestión previa o se presenta y se rechaza y quedaría trabajar el otro proyecto sustitutorio contenido en minoría. Pero esa decisión le corresponde al propio pleno, porque también cabe que sigan presentando sustitutorios y no se puede prohibir que lo hagan", dijo en conversación con RPP.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola