Sigrid Bazán recolecta firmas para interpelar a ministro de Justicia tras excarcelación de Alberto Fujimori

El expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión, salió en libertad luego de que el Tribunal Constitucional ordenara su excarcelación.

La congresista Sigrid Bazán sostuvo que el Gobierno incumplió la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que solicitó no se ejecute la liberación del expresidente.

Sigrid Bazán, congresista de Juntos por el Perú – Cambio Democrático, anunció que se encuentra preparando una moción de interpelación contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, para que se presente ante el pleno del Legislativo y explique los motivos que llevaron a que el Gobierno acate la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de liberar al expresidente, Alberto Fujimori, a pesar de que  la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) requirió que no se ejecute dicha medida.

A través de sus redes sociales, la parlamentaria señaló que el Ejecutivo “incumple la sentencia de la Corte IDH” y que de inmediato “estoy recogiendo firmas para presentar una interpelación al ministro de Justicia” por su “nefasto papel en esta decisión”.

Asimismo, adjuntó el pliego interpelatorio conformado por 12 preguntas, que, de conseguirse las firmas necesarias para aprobar dicha moción, el titular de Justicia deberá responder ante el representativo nacional.

Una de las interrogantes consiste en que el integrante del Gabinete Ministerial detalle por qué el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso la excarcelación de Alberto Fujimori.

Otra de ellas, es sobre si el ministerio de Justicia realizó un análisis previo sobre las implicaciones legales, tanto nacionales, como internacionales, de esta decisión.

Alberto Fujimori salió en libertad tras decisión del Tribunal Constitucional

El expresidente Alberto Fujimori salió de prisión luego de que el Tribunal Constitucional ordenara su "inmediata excarcelación". En la víspera, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) instó al Gobierno peruano a no proceder con dicha ejecución hasta verificar si contaba con los elementos necesarios y sugeridos por la instancia supranacional.

Horas antes, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción emitió un comunicado en el que informaba que Fujimori Fujimori tiene una deuda por reparación civil que alcanza los 57 millones de soles por tres de los casos por los que fue sentenciado.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola