Lady Camones tras aprobación de informe contra Pedro Castillo: "Se ha respetado el debido proceso"

La presidenta de la SAC, Lady Camones, sostuvo que ninguno de los tres acusados, el expresidente y los exministros Geiner Alvarado y Juan Silva, presentaron descargos ante las acusaciones por lo que el Congreso actuó conforme a su reglamento

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La presidenta de la SAC señaló que no se presentó la defensa legal del expresidente Castillo | Fuente: CONGRESO DE LA REPUBLICA

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SAC) aprobó, con 16 votos a favor, 6 en contra y una abstención, el informe final de la denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo formulada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Vale decir que dicha denuncia comprende también a los exministros de Vivienda y Transportes, Geiner Alvarado y Juan Silva, respectivamente, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, y contra la administración pública en la modalidad de colusión.

Al respecto, sobre los cuestionamientos ante la ausencia de defensa legal de los acusados, la presidenta de la SAC, Lady Camones, señaló que no se presentaron abogados a dar descargos.

“Ninguno de los tres ha presentado descargos, ninguno. En el caso del expresidente Castillo, su abogado incluso declinó de seguir patrocinandolo. No hemos recibido acá un escrito donde se designe un nuevo abogado defensor del expresidente ni tampoco un descargo, ni un escrito que solicite ampliación de plazo", indicó la parlamentaria.

"Entonces, se ha cumplido con notificar debidamente, se ha cumplido con el debido proceso, con el derecho a la defensa; pero, lamentablemente, no tuvimos descargos", agregó.

Conforme al reglamento

Dada esta situación, la presidenta de la SAC sostuvo que se actuó conforme establece el reglamento del Congreso y según las atribuciones dadas por el pleno de la subcomisión.

"El reglamento del Congreso establece que, si no se presentan descargos, nosotros podemos ir directamente, ya obviar la audiencia de determinación de hechos y pertinencia de pruebas e ir de frente al informe final", explicó.

"En una de las sesiones, se sometió a votación para que el pleno de la subcomisión aprobara esta posición que la establece el reglamento del Congreso. Se aprobó por mayoría y ya dada esa facultad que nos da el pleno de la subcomisión, nosotros pasamos al informe final que fue elaborado de manera conjunta entre el equipo técnico de la subcomisión y el congresista Diego Bazán", agregó.

Como se sabe, tras la aprobación del informe, éste deberá pasar a la Comisión Permanente donde también se podría escuchar los descargos de la defensa legal de los implicados.

"Nosotros terminamos nuestra función aquí. Aprobado el informe final que determina acusar al expresidente y a los dos exministros, nosotros tenemos que elevar este informe a la Comisión Permanente para que haga lo suyo. Necesitamos que el acta de hoy día esté firmada por todos los que han votado a favor", explicó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola