Presidente del Congreso convoca a pleno en el Parlamento durante tres días consecutivos

Los parlamentarios tomarán varias decisiones esta semana en el pleno | Fuente: Congreso

Durante estos tres días se verá en el pleno del Congreso la elección del nuevo defensor del Pueblo así como la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa. 

Te recomendamos

El presidente del Congreso, José Williams, convocó a sesión del pleno para este miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de octubre. El primer día se verá la elección del defensor del Pueblo, pese a que uno de los postulantes, Víctor García Toma, desistiera de participar.

El jueves 20 se desarrollará una sesión ordinaria en el hemiciclo y el viernes 21 desde las 4:00 p. m., se recibirá al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, para que conteste un pliego interperlatorio en su contra por el discurso que ofreció el presidente Pedro Castillo ante la ONU.

Son 31 preguntas las que deberá contestar el canciller Landa ante el pleno del Congreso. Entre los temas también se encuentran la controversia por las relaciones bilaterales con Marruecos y la posición del Perú sobre la Convemar.

Frustrada elección

El Pleno del Congreso no logró elegir el pasado jueves 6 de octubre al nuevo defensor del Pueblo, al no alcanzar el voto de los dos tercios del número legal de congresistas (87 votos mínimos). Es decir, ninguno de los candidatos propuestos por la comisión especial, Carlos Castro Barriga, Jorge Rioja Vallejos y Beatriz Ramírez Huaroto, alcanzaron la votación mínima.

Esta sesión se dio a pesar de que el pasado 8 de agosto el Poder Judicial ordenó al Congreso suspender la elección hasta que culmine la acción de amparo que interpuso el sindicato de trabajadores de la institución. 

Durante la votación el candidato Carlos Castro, obtuvo 30 votos a favor, 40 en contra y 41 abstenciones. Seguidamente, se votó por el candidato de Jorge Rioja, quien obtuvo 39 votos a favor, 27 en contra y 47 abstenciones. Finalmente, Beatriz Ramírez obtuvo 5 votos a favor, 49 en contra y 52 abstenciones.

La Comisión de Elección del Defensor del Pueblo tenía 10 días hábiles para formular nuevas propuestas sucesivas y nuevamente realizar votación en el Parlamento.

La polémica del artículo 117 de la Constitución

El Congreso formalizó este martes su solicitud al Tribunal Constitucional para que interprete el artículo 117 de la Carta Magna. De esa manera se permitirá el procesamiento a nivel constitucional del presidente Pedro Castillo en los términos que formula la denuncia penal por cargos muy graves de corrupción indicados por la Fiscalía de la Nación.

El pasado 11 de octubre, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra Pedro Castillo por la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contratación en diferentes estamentos del Estado para obtener ganancias ilícitas.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola