Jorge Montoya sobre Pedro Castillo: "¿Cómo va a representarnos en el extranjero un acusado por corrupción?"

Pleno del Congreso no aprobó viaje del presidente Pedro Castillo a Europa | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

El congresista Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, justificó la decisión del Congreso de no autorizar el viaje del presidente Pedro Castillo a Europa debido a las seis acusaciones que tiene en el Ministerio Público.

Te recomendamos

El congresista Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, justificó la decisión de este grupo parlamentario -junto con otros legisladores de Avanza País- de presentar una moción de interpelación contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.

En entrevista con RPP Noticias, el parlamentario explicó que son tres los motivos que sustentan esta moción de interpelación: el discurso del presidente Pedro Castillo ante la ONU "que dejó muy mal puesta la imagen del país", los cambios en las relaciones internacionales, además de "las acciones de la OEA en el Perú".

Sobre el discurso del presidente en la ONU, en Estados Unidos, el legislador Jorge Montoya criticó "la imagen que dejó" el presidente Pedro Castillo "al hablar de un país en extrema pobreza, lleno de corrupción en todas partes (a pesar de que) está acusado". Asimismo, acusó al jefe de Estado de querer "victimizarse" ante la población.

Asimismo, el vocero de la bancada de Renovación Popular señaló que la decisión del Congreso de no autorizar el viaje del presidente Pedro Castillo a Europa para realizar diferentes actividades, entre ellas una visita al Vaticano, se justifica en las seis acusaciones que tiene en el Ministerio Público, entre ella, una por una presunta organización criminal.

"Cómo va a ir a representarnos al extranjero una persona con acusaciones por corrupción, a las cuales él no ha asistido a responder. Cada vez que es llamado se queda mudo, no contesta. Eso impide, para nosotros, que salga al extranjero. La situación está tan mal en el país en el aspecto económico que debería estar preocupado en recorrer el país más que viajar", cuestionó.

Viaje de Pedro Castillo no fue aprobado

Este jueves, el Pleno de Parlamento no aceptó -con 54 votos a favor y 55 en contra- el pedido del jefe de Estado para ausentarse del país entre el 12 y el 18 de octubre. La solicitud fue sometida a reconsideración, pero tampoco obtuvo los votos necesarios (56 favor y 58 en contra).

El pasado miércoles, el Poder Ejecutivo había emitido un oficio al Congreso de la República para solicitar la salida del país del presidente Pedro Castillo con el fin de realizar varias actividades en Europa.

La intención del gobierno es que el mandatario se retire del territorio nacional entre el 12 y el 18 de octubre "para efectuar visitas de trabajo a Bruselas, Reino de Bélgica, Santa Sede y a los Organismos Internacionales con sede en Roma, República Italiana", según se lee en el documento.

Entre las actividades que tiene programado el presidente Pedro Castillo son las reuniones con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y también un encuentro privado con el papa Francisco en el Vaticano. El oficio fue firmado por el jefe de Estado y el primer ministro, Aníbal Torres y fue enviado a la Mesa Directiva del Parlamento.

La última vez que Pedro Castillo salió del país fue para asistir a la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. Si bien algunos parlamentarios estaban en contra de ello, finalmente aprobaron que el mandatario acuda a este encuentro para reunirse con los demás jefes de Estado en la región.

Castillo reconoció los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas durante su discurso en la ONU. El mandatario demandó iniciar las conversaciones entre las partes involucradas, a fin de llegar a un acuerdo sobre el territorio no autónomo que le pertenece actualmente al Reino Unido.

NUESTROS PODCAST

Hoy analizamos el clima electoral en Junín. ¿Cuál es la situación en la cuna del proyecto Perulibrista? Nos lo cuentan Paulo Vilca de 50+1 y Ada Ramos de RPP. (Bites de informe “Los dinámicos del centro” y la Fiscalía, Jorge Jáuregui, Cynthia Cienfuegos y Ober Villalva).

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola