Alejandro Muñante: Informe final sobre acusación constitucional contra Pedro Castillo se debatirá este viernes

El expresidente es investigado por presuntamente encabezar una organización criminal | Fuente: Andina

El tercer vicepresidente del Parlamento informó que el Consejo Directivo agendó el informe final contra Castillo para el Pleno que se realizará el próximo viernes. Además, señaló que será el primer punto de agenda

Tras realizarse la sesión del Consejo Directivo del Parlamento, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, señaló a la prensa que se ha agendado para el próximo viernes, 17 de febrero, debatir el informe final sobre la acusación constitucional contra el expresidente Pedro Castillo.

"En el Pleno se va a ver el día viernes. Hemos acordado, por un tema también de plazos, que se vea este viernes, justamente cuando acabe esta legislatura", indicó.

Asimismo, refirió que va a ser "el primer tema" que se trate en la sesión del Pleno del Congreso y que, tras ese debate, se verá "la delegación de facultades que ha pedido el Ejecutivo".

Muñante señaló también que aun no se ha definido una sesión del Pleno para el próximo jueves, pero que la sesión del viernes iniciará "muy temprano" para abordar varios temas legislativos.

"Todavía no se ha decidido que el jueves haya Pleno. Lo que sí va a haber es el día viernes, que seguro va a empezar muy temprano para ver temas legislativos. Vamos a tener que extendernos hasta horas de la noche", anunció.

Respecto a la sustentación del informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente, estará a cargo de la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, y del congresista Diego Bazán de Avanza País.

"La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales propone como subcomisión acusadora al congresista Diego Bazán Calderón y a la suscrita, Lady Camones Soriano, a efectos de que sustentemos el informe final y formulemos acusación ante el pleno del Congreso de la República", aseveró Camones tras la sesión de la Comisión Permanente del pasado viernes.

Parlamentarios que viajaron irregularmente con fondos del Congreso "serán sancionados"

Por otro lado, respecto a los cuatro congresistas que, según un reportaje de Panorama, pasaron el año nuevo en diversas regiones del país con pasajes pagados por el Parlamento de manera irregular, el congresista Muñante señaló que "serán sancionados" de hallarse "responsabilidades".

"Aquí vamos a llamar la atención a todas las entidades internas del Congreso para que hagan una evaluación correcta de este tema. De haber responsabilidades, se tienen que aplicar (sanciones) como corresponde el Reglamento. No tenemos que tener contemplaciones contra este tipo de cosas que, lamentablemente, suceden. Aquello que se evidencia que está mal, se tiene que corregir y sancionar. Sea de la bancada que sea", sostuvo.

Según el citado dominical, los legisladores viajaron a diversar regiones, entre el 27 de diciembre y el 2 de enero pasado, a pesar de que la semana de representación fue del 1 al 7 de diciembre. Es decir, no eran días laborables.

Flavio Cruz, de Perú Libre, estuvo en Juliaca; Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, a Chiclayo; Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, viajó a Cajamarca y Esmeralda Limachi, de Perú Democrático, en Tacna. Cada uno de ellos intentó justificar las razones de ese viaje.

El Congreso tiene estipulado en su Reglamento que solo puede pagar pasajes para el trabajo de la función congresal, pero no para otras actividades recreativas o familiares.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola