Congreso cita a Pedro Castillo para el lunes a las 3 de la tarde ante moción de vacancia

Este lunes se debatirá y votará la moción de vacancia presidencial. | Fuente: Flickr | Presidencia Perú

El Congreso de la República citó al presidente Pedro Castillo al Pleno el día lunes 28 de marzo a las 3 de la tarde. Esto a fin de que presente sus argumentos de defensa ante la moción de vacancia presidencial

Te recomendamos

El Congreso de la República citó para este lunes 28 de marzo al presidente Pedro Castillo para que presente sus descargos ante el Pleno. Esto a fin de debatir y posteriormente votar por la moción de vacancia presidencial.

Mediante las redes sociales del Congreso, se hizo de conocimiento público la citación para que acuda o el mandatario o su defensa. "Por disposición de la señora presidenta del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión del Pleno que se realizará el lunes 28 de marzo de 2022 a las 3:00 pm", indican. 

"En dicha sesión se debatirá y votará el pedido de vacancia de la Presidencia de la República", sigue.

Pedro Castillo ha indicado en dos ocasiones que acudirá al Congreso. "La próxima semana estaremos en el Congreso de la República por una citación, una convocatoria que se nos ha hecho, para ir a responder de lo que se quiere hacer creer al pueblo", señaló durante su visita a Puno.

Vacancia presidencial

El pasado 14 de marzo, el pleno del Congreso admitió a debate la moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo, con 76 votos a favor, 41 en contra y una abstención.

Se acordó fijar como fecha y hora del debate y votación de la moción de vacancia el lunes 28 de marzo a las 3:00 p. m.

El grupo parlamentario Perú Libre votó en contra con 27 votos y una abstención, Fuerza Popular votó a favor, con 23 votos, Acción Popular también votó a favor con 13 votos y Alianza Para El Progreso de la misma manera.

Por otro lado, Avanza País votó con seis a favor, Renovación Popular de la misma manera y Perú Democrático con cinco votos en contra.

Somos Perú emitió cuatro votos a favor, Podemos Perú también y Juntos por el Perú participó con cinco votos en contra. Finalmente, dentro de los congresistas no agrupados, dos votaron en contra y uno a favor.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola