“No hay base sólida”: Promsex rechazó declaraciones de José Balcázar que justifican el matrimonio infantil

De izquierda a derecha. La directora de Promsex, Susana Chávez, y el congresista José María Balcázar. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, la directora de Promsex, Susana Chávez, lamentó que desde el Congreso -una institución que debería velar por los derechos humanos- se estén emitiendo declaraciones que avalen el matrimonio infantil.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La directora del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Susana Chávez, afirmó este sábado que no hay “ninguna base sólida” que avale las declaraciones del congresista José María Balcázar (Perú Bicentenario), quien afirmó recientemente que las relaciones sexuales tempranas ayudan “al futuro psicológico de la mujer”.

A su polémica declaración, se suma la posición que adoptó el también abogado durante la sesión de la Comisión de Justicia del Congreso, puesto que se abstuvo en la votación de un dictamen para prohibir el matrimonio infantil en el país.

Lejos de retractarse, el legislador ratificó sus afirmaciones y amenazó con pedir el cambio de la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, por pronunciarse en contra de sus declaraciones.

"La ministra de la Mujer es una persona que seguramente no conoce, porque para opinar hay que conocer y estudiar. Si la ministra ha dicho eso, le voy a pedir a la presidenta Dina Boluarte que la cambie", aseveró.

Promsex se pronuncia

En ese sentido, la directora de Promsex lamentó que desde el Congreso -una institución donde debería velarse por los derechos humanos- se esté emitiendo esta clase de afirmaciones.

“Últimamente, el Congreso ha venido dando una serie de declaraciones que son nefastas y atienden a visiones particulares. Estamos generando leyes sin fundamentos y opuestas a un marco que los congresistas deberían estar atendiendo, que son los derechos humanos”, declaró en La Rotativa del Aire.

“No hay ninguna base sólida. Tenemos estudios a nivel de países que señalan los impactos. Todos los estudios en el campo de la sexualidad se señalan que las disfunciones sexuales y los problemas de insatisfacción sexual tienen una altísima asociación cuando las mujeres han empezado relaciones tempranas y no han tenido posibilidades de tomar decisiones”, agregó.

Así, Chávez advirtió que toda aquella relación desigual -en referencia al matrimonio infantil- está expuesta a situaciones de violencia; por lo que reiteró la necesidad de abolir está práctica.  

“Toda relación desigual y donde no hay esta posibilidad de equilibrio está abierta a la violencia. Lo que se busca es evitar ese tipo de cosas […]. En las instancias internacionales se pide a los países que erradiquen la práctica de las uniones tempranas o matrimonios tempranos. Todavía hay algunos países rezagados como el nuestro”, finalizó.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola