Bancadas de derecha y Perú Libre señalan que antepusieron "intereses nacionales" para integrar lista a la Mesa Directiva

Los parlamentarios emitieron un comunicado conjunto a poco de la elección de la Mesa Directiva. | Fuente: Andina

Los parlamentarios de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre, Avanza País y Somos Perú indicaron que impulsarán una agenda común que permita superar la grave crisis económica y de seguridad que vive el país.

Legisladores de las bancadas de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País y Somos Perú se pronunciaron este martes sobre la lista que integran de cara a la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República que se realizará este miércoles.

Mediante su cuenta de Twitter, la bancada fujimorista compartió el documento conjunto en el que señalan que decidieron impulsar una agenda común que ayude a superar la grave crisis económica y de seguridad que vive el país.

“Anteponemos los intereses nacionales frente a nuestras diferencias”, señalaron en su comunicado.

Asimismo, explicaron que promoverán medidas legislativas para combatir de forma eficaz la delincuencia y pobreza, además de aquellas que contribuyan al cierre de brechas sociales que se tiene y que han sido tradicionalmente postergadas.

En ese sentido, precisaron que priorizarán las medidas que faciliten la reactivación económica de las MYPES e impulsen realmente el agro, pues señalaron que estos sectores son los “verdaderos generadores de puestos de trabajo y motor de nuestra economía”.

Listas a Mesa Directiva

Dos listas de candidatos a la Mesa Directiva del Parlamento participarán este miércoles 26 de julio, en la elección para determinar los miembros que dirigirán el Congreso durante el periodo de sesiones 2023-2024.

La lista de candidatos número 1, la cual fue oficializada el lunes, está encabezada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) quien aspira a la presidencia del Congreso. Le siguen en la nómina Hernando Guerra García (Fuerza Popular), como postulante a la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón (Perú Libre), a la segunda vicepresidencia y Roselli Amuruz (Avanza País), a la tercera vicepresidencia. 

La lista número 2, cuya inscripción se realizó a media hora del cierre, tiene al parlamentario Luis Aragón (Acción Popular) como candidato a la presidencia del Congreso y lo acompañan Edgard Raymundo (Cambio Democrático), Paul Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario), como postulantes a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola