Pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra Martín Vizcarra por caso 'Richard Swing'

Con 85 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por su presunta responsabilidad en la contratación irregular del cantante Richard Cisneros entre el 2018 y 2020 por un concepto de 165 mil 400soles.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El informe recomienda acusar al exmandatario por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado y peculado doloso | Fuente: Andina

Con 85 votos a favor, cero en contra, y cuatro abstenciones, el pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por el 'Caso Richard Swing'.

Ello, por su presunta responsabilidad en la contratación irregular del cantante Richard Cisneros entre el 2018 y 2020 por un concepto de 165 mil 400soles.

El informe recomienda acusar de manera constitucional el exmandatario por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado y peculado doloso por apropiación para terceros.

De esa manera, se procede con el levantamiento del antejuicio contra el expresidente Vizcarra y se enviará el informe final a la Fiscalía para que proceda de acuerdo a ley.

El informe recomienda acusar al exmandatario por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado y peculado doloso | Fuente: RPP

Te recomendamos

Congreso rechazó inhabilitar a María Cordero Jon Tay por 'Caso Mochasueldos'

Por otro lado, con 50 votos a favor, el pleno del Congreso rechazó inhabilitar por 10 años a la parlamentaria María Codero Jon Tay por el 'Caso Mochasueldos'.

Del mismo modo, con 48 votos a favor, se rechazó levantar la inmunidad de la legisladora a fin de que sea procesada a nivel judicial por el presunto delito de concusión

Se requerían 67 votos para que proceda su inhabilitación y 51 votos para levantar la inmunidad.

Te recomendamos

Las cosas como son

Juegos Panamericanos: satisfacción y desafíos

No es, desde luego, el momento de hablar de la larga dictadura de Alfredo Stroessner ni de la caída del obispo presidente Fernando Lugo en Paraguay. Pero sí de asumir que la elección de Lima es un reconocimiento que nos compromete a reforzar nuestra institucionalidad, modernizar la gestión pública y combatir la corrupción.

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola