María Acuña presentó proyecto de ley para declarar en emergencia el sistema penitenciario hasta el 2030

La congresista de Alianza para el Progreso María Acuña señaló que, en la actualidad, por año "salen 15 mil presos e ingresan otros 20 mil", situación que hace más crítico el hacinamiento.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Alejandro Soto está haciendo una buena gestión", dijo Acuña | Fuente: Congreso

La congresista de Alianza para el Progreso María Acuña presentó un proyecto de ley que busca declarar en emergencia el sistema penitenciario peruano hasta 2030. La parlamentaria precisó que anualmente salen 15 mil presos de las cárceles e ingresan 20 mil, generando una situación insostenible de hacinamiento.

"Vivimos en una crisis de inseguridad ciudadana y teniendo en cuenta hoy que los presos están hacinados en todas las cárceles. Salen 15 mil presos y entran 20 mil. Tiene que verlo el Ejecutivo y tiene que haber políticas para que este sistema penitenciario se tenga que resolver. No podemos permitir que en el Perú tengamos terrenos que pertenecen al Estado y podemos hacer convenios con los gobernadores regionales para que así el INPE puede construir cárceles", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Asimismo, se plantea hacer cárceles productivas agrícolas, industriales, y así ellos puedan ser personas productivas y no una carga al Estado", agregó.

"Alejandro Soto está haciendo una buena gestión", dijo Acuña | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Alejandro Soto está haciendo una buena gestión"

En otro momento, Acuña consideró que el titular del Congreso, Alejandro Soto, está realizando "una buena gestión". Asimismo, la calificó de "transparente", pese a que Soto no brinda entrevista a los medios de comunicación.

"Creo que el presidente del Congreso está haciendo una buena gestión. Vemos que es una persona transparente. Creo que él, como todos los congresistas, tiene que responder por su gestión", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola