Luis Aragón asegura que su proyecto para autorizar autos colectivos no alcanza a Lima y Callao

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, señaló que para mejorar el problema del transporte en Lima se debe fortalecer los Corredores complementarios y las líneas del Metro.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Respecto de las regiones, tiene que aprobarse el listado de rutas, no es así nomás", señaló Aragón. | Fuente: RPP

El presidente de la Comisión de Transporte del Congreso de la República, Luis Aragón, aseguró que el proyecto de ley que ha impulsado no pretende formalizar los autos colectivos en Lima y Callao, sino en las demás regiones. Ello, en cumplimiento de la vigente Ley 31096.

"Yo no estoy promoviendo ningún tema de formalización de los autos colectivos. He presentado el Proyecto de Ley 4812, que nació por la falta de implementación de una ley. Actualmente, hay una ley respecto de los automóviles colectivos en regiones (...). La disposición sexta de la Ley 31096 nos dice: Para los efectos de la presente ley, quedan excluidas las circunscripciones de Lima Metropolitana y el Callao", dijo en Ampliación de Noticias.

"Respecto de las regiones, tiene que aprobarse el listado de rutas. No es así nomás de manera libre autorizar el tema de los automóviles colectivos (...). Es en aquellas carreteras que tenga autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Gobierno regional", agregó.

"Respecto de las regiones, tiene que aprobarse el listado de rutas, no es así nomás", señaló Aragón. | Fuente: RPP

"No estoy en contra del transporte formal"

Por otro lado, precisó que no se encuentra en contra del transporte formal y enfatizó en la necesidad de reforzar los Corredores complementarios y las líneas del Metro.

"No estoy en contra del transporte formal. Se tiene que formalizar el transporte urbano, fortalecer los Corredores complementarios, los cuales son fundamentales para Lima Metropolitana, al igual que las líneas 1, 2 y 3 del Metro. Es terrible el tráfico que vivimos hoy en día en la ciudad de Lima. Estamos todavía con la Vía Expresa del exalcalde Bedoya Reyes del año 60. Eso es increíble", aseveró.

"Entiendo que hay otros proyectos que sí van en ese sentido (promover autos colectivos en Lima). Lo que vamos a hacer en la comisión es analizar, evaluar. No hemos sacado ningún predictamen. Hemos pedido opinión técnica a consultores, MTC, Sutran, Ositran, al sector privado. No vamos tampoco a sacar un predictamen de la noche a la mañana en perjuicio de la población", finalizó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola