La autonomía de la Justicia y la OEA, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

La Comisión de Justicia aprobó informe final que recomienda remover a los miembros de la JNJ. | Fuente: Andina

La remoción de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia al cabo de un proceso sumario constituiría sin duda un punto de quiebre de nuestro equilibrio institucional.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El primer ministro Alberto Otárola reafirmó ayer ante el Consejo Permanente de la OEA el compromiso del Perú con la consolidación de la Democracia y su plena participación en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Horas después, la Comisión de Justicia del Congreso, aprobaba un informe concluyendo que los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia cometieron faltas graves, lo que podría llevar a que el Pleno los remueva. 

El informe de la Comisión fue modificado a última hora después que se pasara a un cuarto intermedio, puesto que en su versión inicial sostenía que no se había establecido que los miembros de la Junta hubiesen cometido faltas graves. 

La remoción de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia al cabo de un proceso sumario constituiría sin duda un punto de quiebre de nuestro equilibrio institucional, puesto que significaría que actores políticos alteren la autonomía de la institución encargada de nombrar y destituir jueces y autoridades electorales. 

La decisión es tanto más grave que muchos de los congresistas son objeto de investigaciones fiscales, por lo que podrían ejercer su poder político para nombrar autoridades destinadas a juzgarlos y a supervisar los futuros procesos electorales. 

El primer ministro ser reunió ayer en Washington con la presidenta de la Comisión Interamericana de Washington, a la ofreció el respaldo del Perú, salvo en un punto: la admisión de recursos presentados por condenados por terrorismo, Víctor Polay y alias camarada Artemio. 

Pero esa misma Comisión había alertado que “la eventual remoción del pleno de la Junta Nacional de justicia sin el respeto pleno a las garantías del debido proceso y el principio de legalidad contribuiría al debilitamiento de la independencia judicial en el Perú”.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola