Congreso rechaza reconsideración a elección de Josué Gutiérrez como defensor del pueblo

Josúe Gutiérrez fue elegido como defensor del pueblo por el Congreso. | Fuente: Josúe Gutiérrez

El pleno rechazó los pedidos de los congresistas Edward Málaga-Trillo y Carlos Anderson (no agrupados) con 31 votos a favor, 82 en contra, 2 abstenciones.

El pleno del Congreso rechazó la noche de este jueves reconsideración a la votación que definió como nueva cabeza de la Defensoría del Pueblo a Josué Gutiérrez Cóndor.

El pedido fue presentado por el congresista Edward Málaga-Trillo (no agrupado) y se sumó también el de su colega Carlos Anderson (no agrupado).

La solicitud fue rechazada con 31 votos a favor, 82 en contra, 2 abstenciones. 

El Congreso eligió ayer, miércoles, a Gutiérrez como nuevo defensor del pueblo, tras superar los 87 votos requeridos para ocupar dicho cargo.

En declaraciones a la prensa, Gutiérrez señaló que desde la Defensoría del Pueblo se tiene que trabajar de forma articulada con la Contraloría General de la República y el Congreso para asegurar un correcto control y fiscalización de las instituciones del Estado.

"Pienso reunirme con Nelson Shack y el presidente del Congreso para establecer este trabajo articulado. No es que la Defensoría se va a empoderar, es que se va a empoderar el Estado, todo el sistema", dijo el electo defensor.

Gutiérrez Cóndor, quien fue propuesto por la bancada de Perú Libre, es abogado y fue parlamentario por Huánuco durante el periodo 2011-2016. Además, ha sido consejero regional de Huánuco entre 2007 y 2010.

Rechaza ser hombre de Vladimir Cerrón

En entrevista con RPP Noticias, Josué Gutiérrez negó ser el candidato de Vladimir Cerrón como se decía en días pasados, sino que él pidió postular al cargo y la bancada de Perú Libre lo respaldó. Además, negó que tenga procesos abiertos en su contra. 

"El Ministerio Público ya ha aclarado la verdad. Yo no tengo ningún proceso y no quiero hablar de eso porque llega a una indignación, por una infamia (en su contra) todo mi rechazo", sostuvo. 

El exparlamentario indicó que el informe sobre la Contraloría, la cual indicó que tenía seis papeletas en el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) y no las declaró, señalando que esas ya fueron pagadas.  

"Todas están canceladas. Cuatro de ellas es por un tema de velocímetro en el Callao. Esas son del vehículo que está a mi nombre, pero no conducía. Otro que es muy antiguo, pero era una falta leve y la última se dio en la pandemia", explicó. 

(Con información de Andina)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola