José Williams sobre construcción de centro de salud en el Congreso: "No es un policlínico, es un tópico"

José Williams explicó que, de acuerdo con los puntos técnicos del proyecto, la nueva instalación tendrá entre 110 a 115 metros de espacio. | Fuente: Foto: Congreso | Video: RPP

En conferencia de prensa, el presidente del Congreso, José Williams, también dijo que no contar con "un centro de esa naturaleza es más bien una falta".

El dominical Cuarto Poder difundió anoche que la actual Mesa Directiva del Congreso aprobó, el pasado 9 de enero, la construcción de un nuevo centro médico para el Parlamento, a fin de brindar atención a los legisladores y a un promedio de 3 000 trabajadores del Palacio Legislativo.

A un día de la difusión del informe, el presidente del Congreso, José Williams, precisó que no se trata de un policlínico, sino de un nuevo tópico que reemplazará al actual espacio que está ubicado en el sótano del Parlamento sobre un área menor a 70 metros cuadrados.

“Es un tópico, no es un policlínico. Esta instalación ya tiene proyectada construirse en otro lugar desde hace diez años. Quiero precisar que el tópico, que actualmente funciona, tiene tres consultorios, funciona en un sótano y tiene tres ambientes”, declaró Williams en una conferencia de prensa a la que también asistieron la titular de la Comisión de Ética, Karol Paredes, y la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.

Williams comentó que, al encontrarse en el sótano, el tópico está expuesto a los estragos de eventuales sismos o terremotos, por lo que se optó que la nueva infraestructura se sitúe en la plaza José Faustino Sánchez Carrión, zona ubicada en la parte posterior del Congreso.

“En un desastre natural [el tópico] podría caer y no servir a los trabajadores. No es un tópico para congresistas, es un tópico para trabajadores y cerca de 400 ciudadanos que ingresan al Congreso durante cada día”, defendió.

“Como ustedes conocen, salir del Congreso, del centro de la ciudad, es difícil. Por lo tanto, es necesario tener un centro para atenderlos y evitamos que trabajadores y congresistas puedan estar yendo a hacer sus atenciones, cuando pueden hacerlas aquí”, agregó.

Defiende instalación de nuevo tópico

José Williams negó que el nuevo tópico tenga una extensión de 170 metros, como se afirma en el reportaje. Explicó que, de acuerdo con los puntos técnicos del proyecto, la nueva instalación tendrá entre 110 a 115 metros de espacio.

“Ese tópico que se está haciendo tiene los tres consultorios más un pequeño ambiente para el psicólogo, que es obligatorio y por ley. Lo estamos trayendo [al psicológico] de otro edificio y colocándolo en ese lugar. La ley 29783 [de seguridad] obliga a tener una instalación de más de 100 metros. La que teníamos abajo tiene 70 metros y fue recorrida por quienes hicieron el artículo [reportaje]”, comentó.

En ese sentido, el titular de la Mesa Directiva defendió la instalación de un nuevo tópico al comentar que hace poco un trabajador del Congreso sufrió un “ataque al corazón”. Por eso dijo que no contar con un espacio de salud adecuado “es más bien una falta”.

“Hace dos años falleció una asesora del [congresista] Virgilio Acuña y hace pocos meses un trabajador tuvo un ataque al corazón. No tener un centro de esa naturaleza es más bien una falta. Entiende el Congreso que el sistema de seguridad en el Perú no es bueno y que existen postas que están pesimamente tratadas”, precisó.

Finalmente, el presidente del Congreso aseveró que, según los términos de referencia, la construcción del tópico tendrá un costo de al menos S/ 650 mil y no de S/ 2 millones, como se afirmó inicialmente.


Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola