Jose Williams señaló que se debe sancionar a los congresistas involucrados en caso 'Mochasueldos'

"El congresista no recibe ningún bono", acotó José WilliamsFuente: Andina

Respecto a los blindajes ocurridos en el Congreso, José Williams señaló que la responsabilidad recae en los integrantes de la comisión. "La gente sabe quiénes están en falta y es responsabilidad de la población no volverlos a elegir", declaró.

El presidente del Congreso, José Williams, señaló que se debe sancionar a los congresistas involucrados en el caso 'Mochasueldos' -recorte de sueldos a sus trabajadores- tras los blindajes, por ejemplo, a Magaly Ruiz y Rosío Torres.

"El mensaje es pésimo. Lo que necesita la ciudadanía son señales de que el Congreso está cumpliendo con su tarea. Yo pienso en la decisión y en lo que creen o piensan los congresistas. En lo personal sí se deben enviar mensajes sancionando conforme lo que dice el Reglamento", declaró a Punto Final.

Agregó que la responsabilidad no recae en la presidenta de la Comisión de Ética, dirigido por Karol Paredes, sino en los integrantes de la comisión ya que son los que deciden la votación. "Obviamente dentro ello es protegerse salvaguardarse", añadió en Punto Final.

En ese sentido, pidió a la población tomar cartas en el asunto y reconozcan que congresistas realizan dichas votaciones que no llegan a ejercer una sanción por el caso de recorte de sueldos. "Yo creo que la gente sabe quiénes son las personas que están en falta. Es responsabilidad de la población no volverlos a elegir", expresó.

Te recomendamos

Sueldos de congresistas

Por otro lado, Williams informó que los congresistas reciben entre 12 a 14 sueldos y los trabajadores 16. Precisó que los parlamentarios no reciben ningún bono, "el trabajador sí con acuerdo en la mesa".

Respecto a la aprobación de la ley que permite el nombramiento de docentes de manera automática, dijo que están perjudicando a los alumnos. "Es una decisión que tomó el Congreso. Ya estaba decidido, se había tomado la decisión y espero puedan valorar más los congresistas en la reconsideración", sostuvo. 

Sobre la suspensión e inhabilitación a Zoraida Ávalos, exfiscal de la Nación, el parlamentario señaló que "la exfiscal tenía la posibilidad de abrir la investigación pero no hace la denuncia que correspondía".

"No es necesariamente un criterio, sino la ley dice que la fiscal puede hacer la investigación. Pues, ¿por qué no lo hace? Y la actual fiscal [Patricia Benavides] sí ha desarrollado la investigación", mencionó en Punto Final.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola