José Williams: "Quien debería reemplazar a la presidenta en caso de viaje es el primer ministro"

El presidente del Congreso invocó a la población a "recapacitar" en la realización de paros y huelgas | Fuente: CONGRESO DE LA REPUBLICA

El titular del Parlamento señaló que la Comisión de Constitución debería considerar la reforma del artículo 117 de la Carta Magna para que incluya "asuntos relacionados a la corrupción o con delitos que vengan del presidente de la república"

El presidente del Congreso, José Williams, en declaraciones a la prensa, se pronunció sobre la iniciativa legislativa presentada por el Ejecutivo respecto a la posibilidad de que el titular del Parlamento quede encargado del Despacho Presidencial en caso la presidenta Dina Boluarte viaje al extranjero.

Al respecto, el presidente del Legislativo consideró que dicha medida "no es conveniente" y que debe predominar la separación de poderes.

"Al parecer, no es conveniente y, a mi criterio, parece que quien reemplace a la presidenta de la república, en una situación como ésta en que no hay dos vicepresidentes, tenga que ser alguien del mismo gabinete, porque es la misma esencia de trabajo. El primer ministro lo podría hacer. Pero, en fin, ése es un asunto de carácter legal que tienen que verlo a quienes les corresponde", sostuvo.

Asimismo, señaló que no debe haber "trasposición" de poderes del Estado y resaltó que la Comisión de Constitución haya decidido seguir debatiendo el tema.

"En lo personal, yo creo que la independencia de poderes es un valor muy importante para la democracia. Los poderes caminan cada uno por el ámbito que les corresponde (…) No puede haber trasposición de poderes ni alguien que vaya a pasar por encima del otro (…) De ninguna manera el Congreso va a salirse de ese escenario", indicó.

Reforma del artículo 117 de la Constitución

Por otro lado, el presidente del Congreso señaló que debe considerarse una reforma del artículo 117 de la Constitución en el marco de las reformas políticas y electorales que vienen siendo evaluadas en la Comisión de Constitución del Parlamento con miras al adelanto de elecciones generales para abril del 2024.

"Una reforma constitucional al artículo 117 de la Constitución que comprenda asuntos relacionados a la corrupción o con delitos que vengan del presidente de la república deben considerarse para que no volvamos a tener este problema. Toda esta experiencia debe servirnos", remarcó.

Como se sabe, el artículo 117 de la Carta Magna señala que el jefe de Estado "sólo puede ser acusado, durante su período, por traición a la Patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso" salvo por las causales señaladas en la Constitución.

Asimismo, el titular del Legislativo hizo un llamada a la población a "reflexionar" antes de emprender nuevas protestas contra el Gobierno y el Congreso.

"Creo que tenemos por delante una esperanza de que las cosas van a funcionar. Quiero pedirles a todas las personas en Lima y al interior del país que recapaciten y piensen que crear daños, crear desorden, crear paros y huelgas no son buenas para nosotros. Lo que les ofrecieron, casi seguro que no iba a ser cumplido, mas bien ahora sí hay la posibilidad de que se cumplan. Que las provincias y regiones piensen ello", señaló. 


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola