Pleno del Congreso debatirá este viernes moción que propone remover a los miembros de la JNJ

JNJ: Pleno del Congreso admite a debate moción que propone remover a sus miembros | Fuente: Congreso

Con 69 votos a favor se aprobó admitir a debate el dictamen que recomienda remover de manera inmediata a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la suspensión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acusada de liderar una organización criminal en el Ministerio Público.

El pleno del Congreso, con 69 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones, admitió este miércoles a debate la moción presentada por Jorge Montoya para remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Alejandro Soto, presidente del Parlamento, suspendió el Pleno luego de ello y convocó de inmediato a una Junta de Portavoces con el fin de establecer los mecanismos e intervenciones por bancada.

Finalmente, la Junta de Portavoces decidió que el debate de la moción se verá el viernes 15 a las 3 p.m. Los magistrados de la JNJ serán citados para que puedan defenderse y la intervención de los parlamentarios tendrá una duración de dos horas. 

La iniciativa de Montoya señala que la medida de la JNJ por suspender a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, "constituye una flagrante violación a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia" por un supuesto conflicto de intereses entre la titular del Ministerio Público y los integrantes del órgano encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales en el país.

El pasado 6 de diciembre, la JNJ decidió por unanimidad disponer la suspensión por 6 meses de Patricia Benavides como fiscal suprema del Ministerio Público y, en consecuencia, en el cargo de fiscal de la Nación.

El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder señala que la propia Patricia Benavides Vargas lideraba una presunta organización criminal y que sus principales asesores negociaban la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y la remoción de los miembros de Junta Nacional de Justicia a cambio de archivar procesos contra parlamentarios.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola