Jaime Quito justificó viaje a Rusia: aseguró que podría gestionar becas para estudiantes

Por otro lado, el congresista no agrupado Jaime Quito defendió a Rusia e indicó que Ucrania es utilizada como "carne de cañón" por Estados Unidos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Quito indicó que adelantó la semana de representación para poder viajar a Rusia. | Fuente: Congreso

El congresista no agrupado Jaime Quito señaló que el viaje a Rusia que hizo junto con otros parlamentarios, sin autorización de la Mesa Directiva del Congreso; podría significar un acuerdo bilateral para propiciar intercambios estudiantiles. Además, indicó que adelantó la semana de representación para visitar a su región, Arequipa.

"Creo que es importante señalar que necesitamos poder discutir, conversar respecto de nuestros países y hacia dónde caminamos en la solución de los problemas generales en el planeta que afecta a cada uno de nuestros países (...). Todo es importante. Nada se puede dejar de lado. Y en la región hemos hecho la semana de representación en Arequipa, adelantándola y atendiéndola a la población. Hemos ido a ver el tema de agua y luz, sequías en el sur", dijo en La Rotativa del Aire.

"Esto no va a significar un solo centavo del erario nacional. Es una invitación que nos han hecho llegar y todo lo está cubriendo el Estado ruso. Respecto al tema de Arequipa, consideramos que es importante que existan, por ejemplo, becas estudiantiles e intercambios estudiantiles con Rusia. Estamos en este proceso, estamos conversando", agregó.

Quito indicó que adelantó la semana de representación para poder viajar a Rusia. | Fuente: RPP

Estados Unidos utiliza como "carne de cañón" a Ucrania

En otro momento, Quito indicó que Estados Unidos utiliza a Ucrania como "carne de cañón" en la guerra contra Rusia y que se debe construir una "multipolaridad", para no quedar como Estados supeditados.

"No solo podemos ver desde CNN el mundo. Creo que es importante construir la multipolaridad y podamos también que nuestros pueblos puedan competir y negociar de igual a igual y no supeditados a un imperio", manifestó.

"Estados Unidos utiliza como carne de cañón a Ucrania para evitar que Rusia venda el gas a Europa y eso lo ha logrado. Aparte, el actual presidente y los que apoyan en Ucrania son los seguidores de Esteban Bandera", culminó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola