Ilich López de Acción Popular: “La presencia del presidente en Huancayo tiene que venir con un anuncio”

El congresista Ilich López llegó a Junín para reunirse con agricultores y transportistas. | Fuente: RPP Noticias

El congresista de la bancada de Acción Popular señaló que instalar una mesa de diálogo entre los protestas y el Gobierno quizás no sea la solución al conflicto, pero que sí es un inicio. 

Te recomendamos

Este sábado 2 de abril se cumplen cinco días desde que inició el paro indefinido de transportistas y agricultores tras el alza de precios de los insumos. Desde Huancayo, el congresista Ilich López de la bancada de Acción Popular llegó para atender las necesidades de los ciudadanos. 

En conversación con La Rotativa del Aire, este se refirió sobre la llegada del presidente Pedro Castillo a la zona del conflicto e indicó que es importante que el mandatario, más allá de una presencia, es importante que de soluciones. 

"Es importante la presencia de actores políticos como el presidente, pero con su presencia debe haber un anuncio importante con algo concreto. Si viene a decir discursos ahora, se tiene que dar con acciones", sostuvo. 

Por otro lado, indicó que quizás establecer una mesa de diálogo entre los ciudadanos y los ministros no sea la solución al conflicto, pero sí puede ser el inicio de este. 

"Hemos hecho un llamado al Gobierno central para que se instale una mesa de diálogo, que no es la solución, pero sí podría ser el inicio de la solución. Ya se anunció que siete ministros estarán acá junto con el premier, pero necesitamos soluciones, hechos concretos", manifestó. 

Asimismo, indicó que su bancada va a apoyar la propuesta de Fuerza Popular de interpelar al ministro de Agricultura por este paro indefinido. "Plantearé a mi bancada apoyar esta interpelación, pero a ellos les pido que nos apoyen en la interpelación al ministro de Energía y Minas", expresó. 

 

Presencias 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, recordó que existe una resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros que reconoce la mesa de diálogo en Junín -que tendrá un plazo de trabajo en campo de 5 días- para poder tratar "como corresponde" la situación del paro de transportistas y agricultores en esta región.

"Venimos resueltos a tomar decisiones prontas, urgentes. Pedimos a todas las fuerzas sociales y gremiales de la región que contribuyamos con paz social, con orden, a todo el trabajo que este día nos depara", indicó en conferencia de prensa.

Los representantes del Poder Ejecutivo llegaron a la región Junín para atender la medida de fuerza de los agricultores y transportistas. Al respecto, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, detalló que la mesa de diálogo se llevará a cabo en el coliseo Amauta de Junín. Agregó que la dinámica de esta jornada se terminará de definir cuando lleguen más ministros.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola