"Si se aprueba el adelanto de elecciones para el 2023, podría ser para octubre", afirma Hernando Guerra García

Hernando Guerra García dijo esperar que hoy se vote la reconsideración para que las elecciones sean en este año | Fuente: CONGRESO DE LA REPUBLICA

El presidente de la Comision de Constitución indicó que la fecha exacta de las elecciones para este año puede ser acordada. Asimismo, exigió a las bancadas de izquierda que definan el respaldo a su propuesta.

El Pleno del Congreso ha fijado para las 3 p.m. de hoy, viernes, la sesión en la que se debatirá la propuesta presentada por el presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, Hernando Guerra García, para que el adelanto de elecciones generales sea en el presente año.

Al respecto, dicho parlamentario indicó que hoy podría aprobarse el texto sustitutorio que contiene la referida propuesta.

“La idea es que se vote hoy día la reconsideración y que se vote en el pleno ahora, directamente. La idea es que hoy se puedan alcanzar esos votos para el adelanto de elecciones en el 2023. De no alcanzarse eso, se mantiene la propuesta de que sea en 2024 (...) Por esa razón, se pidió el adelanto de la siguiente legislatura", explicó.

Asimismo, el parlamentario se refirió a la propuesta presentada por la congresista Flor Pablo, que propone que las nuevas elecciones generales se realicen el 15 de octubre de este año y ya no en abril de 2024. En ese sentido, afirmó que los comicios podrian darse en octubre del 2023.

"Desde el momento en que estamos pidiendo que se reconsidere para el 2023, es obvio que se puede reconsiderar para octubre, para la fecha que se ponga de acuerdo. Lo que, además, Fuerza Popular propuso desde un principio. Ahora Flor Pablo lo propone y nosotros lo propusimos desde el año pasado", indicó.

Siguiente legislatura ordinaria

Tras la primera votación del adelanto de elecciones generales para abril del 2024, que se realizó el pasado diciembre y tuvo respaldo mayoritario en el Congreso, la propuesta, al representar una reforma constitucional, debe ser votada nuevamente en la siguiente legislatura ordinaria. 

Al respecto, el úlltimo martes, la Comisión de Constitución aprobó una propuesta para que la siguiente legislatura inicie el próximo 15 de febrero.

Además, el día de ayer, el Congreso emitió un comunicado en el que precisaba que, tras aprobarse la propuesta del adelanto de la próxima legislatura en dicha comisión, esto recién podría definirse en el pleno a partir del 2 de febrero.

"El día de ayer se ha sacado un comunicado en el que se señala claramente que, desde el próximo jueves, se puede decidir que la legislatura podría adelantarse al 3, 4 o 5 de febrero porque es una decisión del pleno", indicó Guerra García al respecto.

En ese sentido, el parlamentario de la bancada fujimorista dijo esperar que, con una aprobación del adelanto de elecciones para el 2023, esto pueda ser refrendado en la próxima legislatura que podría iniciar en los primeros días de febrero. Por ello, invocó a las bancadas de izquierda a respaldar su propuesta.

“Vamos a ver pues si ahora votarán por el 2023 o estarán en lo mismo: ‘no voto porque lo propone Fuerza Popular, porque no hay asamblea constituyente o porque Marx, Lenin y Maduro dijeron eso’. La clásica de esta izquierda que tiene doble moral y está llevando el país al caos”, indicó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola