Fuerza Popular y Somos Perú son los más beneficiados con repartición de comisiones, según analista de Centro Wiñaq

El analista político del Centro Wiñaq, Franco Olcese, señaló que Podemos Perú es la bancada que más perdió al no poder mantener la Comisión de Presupuesto.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Comisión de Constitución es la puerta de entrada a reformas políticas muy importantes", aseguró Olcese. | Fuente: RPP

El analista político del Centro Wiñaq, Franco Olcese, señaló que la conformación del cuadro de comisiones del Congreso ha beneficiado ampliamente a las bancadas de Fuerza Popular y Somos Perú. Por el contrario, el grupo político menos favorecido fue Podemos Perú, que perdió la Comisión de Presupuesto.

"Uno de los que definitivamente sale ganando es Fuerza Popular, que ha podido mantener las que ellos consideraban las comisiones más importantes: Constitución y Economía, y que deseaban ser tomadas por Perú Libre. Otra bancada que ha tenido un salto significativo es la de Somos Perú. Y, en contraposición, la que ha perdido ha sido Podemos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Somos Perú, al tener la Comisión de Presupuesto, tiene en su control varias de las iniciativas que otras bancadas están deseando. En Presupuesto se organiza el presupuesto de la nación. Y varios de los proyectos que desean que se realicen pueden ser priorizados y varias de las iniciativas pueden ser financiadas. Si bien el Congreso no tiene iniciativa de gasto, el presupuesto es una manera indirecta de gasto que tienen los congresistas", agregó.

La Comisión de Constitución es la puerta de entrada a reformas políticas muy importantes", aseguró Olcese. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Comisión de Constitución

Por otro lado, Olcese resaltó la importancia de la Comisión de Constitución, que se mantiene en manos de Fuerza Popular, y dijo que si bien no es suficiente para realizar cambios políticos, sí es importante para priorizar ciertos proyectos.

"La Comisión de Constitución es la puerta de entrada a reformas políticas muy importantes. Entonces, por ejemplo, iniciativas como la Asamblea Constituyente o alguna reforma política en particular pasarían o estarían en manos o tendrían mayor control de Perú Libre. Y, desde el punto de vista político, con las ambiciones políticas de Perú Libre, sí les interesa tener control de esta comisión", aseveró.

"No es suficiente tener la Comisión de Constitución para ejercer cambios políticos, pero sí es muy importante tenerla para que estos se viabilicen más fácilmente o se retrasen más fácilmente", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola