Flor Pablo: "La justicia, en todo este tiempo, ha obrado en favor de los violadores"

Flor Pablo expresó sus críticas contra la Corte Suprema | Fuente: RPP

La parlamentaria Flor Pablo criticó la decisión de la Corte Suprema de Justicia, ahora ya suspendida, de establecer un criterio para la reducción de pena privativa de la libertad para aquellos sentenciados por violación que tengan un hijo producto de este delito.

La congresista Flor Pablo criticó a los magistrados de la Corte Suprema por haber aprobado que se reduzca la pena a los violadores si es que tienen un hijo con su víctima. A su parecer, la medida fue un despropósito.

"Es un despropósito absoluto de señalar que, si de esa violación nace un hijo o hija y hay una relación con este violador, simplemente se le reduzca la pena a la cuarta parte... ¿de qué estamos hablando? Como si fuese un delito que podemos pasar por agua tibia", manifestó al programa Las cosas como son de RPP TV. 

Flor Pablo enfatizó que todos debemos estar atentos, porque la Corte Suprema ha anunciado en su comunicado que la medida solo se ha suspendido y la volverán a analizar en la siguiente sesión plenaria. 

"La justicia, en todo este tiempo, ha obrado en favor de los violadores y lo hemos visto. Siempre una serie de negociados... contraviene todo marco regulatorio jurídico donde se señala claramente que en los casos de violación no hay ningún beneficio penitenciario, pero aquí con el argumento... yo creo que han tenido la presión y han sacado un comunicado haciendo un mea culpa", señaló la parlamentaria. 

La congresista enfatizó que diciembre es un mes donde debemos estar alerta, porque siempre por estas fechas se lanzan anuncios o normas muy controversiales.

Reducción de penas

El Acuerdo Plenario 01-2023/CIJ-112, publicado el 28 de noviembre pasado y difundido por el medio LaLey.pe, establecía una reducción de pena a los agresores sexuales, siempre y cuando tengan un hijo nacido por una violación sexual contra su víctima.

Un criterio de reducción en la condena es que “exista una familia formada por el sentenciado o sentenciada y por un niño, niña o adolescente, que haya nacido producto del delito incriminado, que no tenga tutor, o progenitor, o persona a cargo de su manutención”.

La medida ya fue suspendida tras un comunicado emitido por la Corte Suprema. 


Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola