Esdras Medina asumirá la presidencia de la Comisión de Ética

Esdras Medina llegó al congreso de la mano de Renovación Popular. | Fuente: Congreso

El congresista de Unidad y Diálogo, Esdras Medina, señaló que durante su gestión no habrá blindajes: "Si se tiene que sancionar, no hay vuelta que dar".

El parlamentario de Unidad y Diálogo, Esdras Medina, será el nuevo presidente de la Comisión de Ética hasta el año 2025. Por tratarse de una comisión especial, el período es de dos años; por tanto, Medina deberá permanecer en el cargo hasta 2025.

En sus primeras declaraciones, Medina indicó que no habrá favorecimientos ni ´blindajes´ a congresistas que sean investigados en ese grupo de trabajo.

"La Comisión de Ética le corresponde ahora, en este período, a la bancada de Unidad y Diálogo, y la bancada, antes de que nos designen, en este período, si es que se efectiviza, porque todavía falta la otra semana, si se concretiza, he sido yo elegido para presidir una comisión especial. Y si nos toca la de Ética, tengo que asumir", aseveró.

"Todo procedimiento administrativo tiene que cumplirse, hacerlo de manera adecuada y si amerita una sanción, es inevitable. Si se tiene que sancionar, no hay vuelta que dar", agregó.

Te recomendamos

Karol Paredes ratificó que hubo blindajes en la Comisión de Ética

Como se recuerda, la expresidenta de la Comisión de ÉticaKarol Paredes, precisó que durante su gestión se procuró sancionar a diversos congresistas, entre ellos los denominados ´mocha sueldos´. No obstante, aquello no se logró concretar.

"Nuestro accionar ha tenido mucha relación con lo que nosotros llamamos el famoso 'blindaje'. Estamos tapando casos o problemas que se deberían haber sancionado y en el tema ético, tú no vas con un tema judicial o fiscal, su propio nombre lo dice, son conductas éticas que tienen que ver con esos principios y valores que tenemos cada uno", dijo en Todo se sabe de RPP Noticias. 

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola