Elvis Vergara indica que la bancada de Acción Popular aún no decide si apoyará pleno extraordinario sobre la JNJ

El parlamentario dijo estar en desacuerdo con la propuesta de Montoya si no cumple lo que establece el reglamento | Fuente: Congreso de la República

El parlamentario señaló que hay opiniones divididas respecto a la moción presentada por el congresista Jorge Montoya. Indicó que, hasta el momento, solo dos bancadas se han plegado a la solicitud

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El congresista Elvis Vergara (Acción Popular) se pronunció en torno a la propuesta del parlamentario Jorge Montoya (Renovación Popular) para realizar un pleno extraordinario en el que se aborde la moción referida a la destitución de los siete magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Como se sabe, el último viernes, Montoya indicó a RPP que viene reuniendo las firmas necesarias para convocar a dicha sesión plenaria donde se debata y vote la remoción de los referidos magistrados. Al respecto, a través de un comunicado, Fuerza Popular anunció su adhesión a la propuesta. 

"Nuestra bancada (sic) se adhiere al pedido del grupo parlamentario Renovación Popular con el fin de que se debatan y voten las diferentes mociones que quedaron pendientes al cierre de la legislatura, la cual culminó abruptamente el pasado 15 de diciembre", indicó la bancada fujimorista el pasado jueves. 

Te recomendamos

Acción Popular aún no toma una posición

No obstante, Vergara Mendoza indicó que su grupo parlamentario aún no ha tomado una posición respecto a la propuesta del legislador de Renovación Popular.

"La bancada de Acción Popular aún no ha tomado una posición respecto a la solicitud de convocatoria a un pleno extraordinario para ver la JNJ. De hecho, hay opiniones divididas", indicó.

A su vez, señaló que no está de acuerdo con la propuesta de realizar un pleno extraordinario si este no se realiza conforme establece el Reglamento del Congreso. 

"Particularmente, no estoy de acuerdo con que se convoque a un pleno extraordinario si no se cumple con las formalidades del caso que está contenido en el Reglamento del Congreso. Primero que más de 77 congresistas lo soliciten o que la Mesa Directiva convoque a Junta de Portavoces que acuerde la convocatoria", precisó.

Asimismo, señaló que, hasta el momento, "solo dos bancadas han formalizado la solicitud".

"No se ha visto la intención de parte de otras bancadas, por lo que resulta muy difícil que haya una convocatoria en esas circunstancias”, puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola