Edwin Martínez: "Dina Boluarte está en un momento crucial y debería renunciar"

Congresista, Edwin Martínez, también expresó su rechazo por la decisión del Gobierno de desactivar al grupo de apoyo policial al Eficcop. | Fuente: Congreso

El parlamentario cuestionó la reciente desactivación del grupo policial de apoyo al Eficcop y señaló que esto se suman a los demás cuestionamientos contra la mandataria, Dina Boluarte, por lo que afirmó que debería dar un paso al costado para que asuma el titular del Congreso, Alejandro Soto, y convoque a elecciones.

El congresista de la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, debería renunciar a su cargo ante los últimos sucesos ocurrido, tales como la desactivación del grupo policial que apoya a los fiscales anticorrupción y la detención preliminar de su hermano Nicanor Boluarte.

Esto sumado a que la Fiscalía de la Nación anunció que abrió diligencias preliminares contra la jefa de Estado y el ministro del Interior, Walter Ortiz, por el presunto encubrimiento a Nicanor Boluarte tras dejar sin efecto al referido equipo especial de la Policía horas antes de su arresto.

“La presidenta con todos estos hechos desde el tema de los Rolex, de su supuesta transformación estética, ahora con el problema del hermano, está más preocupada con estos temas caseros fiscales y no está preocupada en un reordenamiento técnico del Estado”, señaló durante una entrevista en Las cosas como son de RPP.

“A mí me parece terrible, por lo cual considero que la presidenta está en un momento crucial y debería renunciar”, añadió.

"Si Dina Boluarte renuncia, quien debe asumir es Alejandro Soto" 

En ese sentido, manifestó que respeta la institucionalidad y la sucesión presidencial por lo que afirmó que el titular del Congreso, Alejandro Soto, debería reemplazar en el cargo a Dina Boluarte y convocar a elecciones “si es que la presidenta tuviese la dignidad de renunciar”.

Por último, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de desactivar al grupo de apoyo policial al Esquipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

“Si queremos esclarecer el tema fiscal, procesal, de investigación de altos líderes políticos lo más lógico es que todos colaboremos para que se encuentre la verdad y no sigamos viviendo en esta encrucijada de dimes y diretes. El país cada día está peor y con el accionar de la presidenta, de su hermano y de muchos miembros del Congreso, esto genera mayor desconfianza”, concluyó.


Te recomendamos

Podcast recomendado

La desactivación del grupo policial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, evidencia una decisión de la mandataria Dina Boluarte de poner trabas a las investigaciones contra ella y su entorno, consideró el exministro del interior, Mariano González.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola