Las reacciones después de que el Congreso otorgara permiso a Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos

Dina Boluarte junto al titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola | Fuente: Presidencia Perú

Susel Paredes alegó que el país enfrenta “problemas muy graves”, como la creciente ola de criminalidad y recesión, por lo que “no es el momento adecuado” para que la presidenta viaje al exterior, una postura que rechaza su colega María del Carmen Alva, para quien Dina Boluarte irá a Estados Unidos “a buscar inversiones y nuevos acuerdos comerciales”.

La congresista de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Susel Paredes, criticó duramente la decisión del pleno del Parlamento de aprobar la autorización solicitada por el Poder Ejecutivo para que la presidenta Dina Boluarte viaje a Estados Unidos, del 1 al 4 de noviembre, para participar en eventos de carácter económico.

En una entrevista con RPP, consideró que “no es el momento adecuado” para dicho periplo, más aún cuando el país enfrenta “problemas muy graves”, como la creciente ola de criminalidad.

“Estamos en una recesión muy fuerte, hay muchos negocios que están cerrando, hay gente que está inclusive ya reduciendo sueldos en algunas empresas. Tenemos a El Niño Global que va a afectar prácticamente a todo el Perú, a una parte con lluvias y a otra con sequías. No hay pesca, porque el propio efecto de El Niño ha hecho que la anchoveta se hunda en el fondo del mar y no tenemos ingresos de divisas”, explicó Susel Paredes.

Para la legisladora, la canciller Ana Cecilia Gervasi u otros ministros debieron viajar a Estados Unidos, en lugar de la mandataria Boluarte, ya que actualmente el Perú necesita de estabilidad política para salir de la recesión. 

“Y la estabilidad política solamente la vamos a conseguir a través de justicia y reparación a las víctimas del estallido social. Hay 49 muertos por proyectiles de agentes del Estado contra civiles desarmados”, recordó.

A ojos de Susel Paredes, “no hay necesidad” de que Dina Boluarte acuda al Congreso para “explicar” los resultados de este viaje que realizará. “Todo el mundo sabe que no ha servido para nada ninguno de los viajes [que ya efectuó]”, cuestionó.

"Una reunión con Biden sí es importante"

Una declaración con un matiz un tanto diferente fue la que formuló el fujimorista Fernando Rospigliosi, para quien el último viaje que hizo la jefa del Estado —a Alemania— fue “absolutamente innecesario”. 

“En esta oportunidad dicen que hay una reunión con el presidente de Estados Unidos, ojalá que sea cierto y no nos estén engañando. Pero una reunión con Joe Biden sí es importante en este momento para el Perú, porque sabemos que se requiere el respaldo de las grandes potencias”, arguyó.

Cuando se le preguntó si el pleno del Congreso aprobaría un eventual pedido del Ejecutivo para que la mandataria viaje en noviembre a San Francisco, Estados Unidos, de cara a recibir la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Rospigliosi sostuvo que esta gira “es indispensable”.

Por su parte, María del Carmen Alva, de Acción Popular, aseguró que Dina Boluarte “está yendo” a Estados Unidos “a buscar inversiones, nuevos acuerdos comerciales, a visibilizarse” y a que la “gente sepa que hay una presidenta” en Perú.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola