Pleno del Congreso otorgó facultades legislativas al Poder Ejecutivo en reactivación económica, seguridad ciudadana y otros temas

Congreso aprobó en primera votación otorgar facultades al Poder Ejecutivo en reactivación económica, seguridad ciudadana y otros temas | Fuente: Andina

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, también declaró clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros temas. Las medidas deberán ser ratificadas en una segunda votación, que se realizará dentro de siete días.

Esto se aprobó en la última sesión de la presente legislatura, realizada este sábado, 15 de junio. Se trata de diez temáticas que fueron votadas y aprobadas, una por una, de forma independiente.

Después, el Congreso también sometió a votación la exoneración de segunda votación, para lo cual se requería de un mínimo de 78 votos a favor. Sin embargo, este pedido no prosperó ya que solo obtuvo solo obtuvo 74 votos a favor. 32 en contra y 13 abstenciones.

“El proyecto será votado en segunda votación transcurridos siete días calendario”, señaló en el presidente del Congreso, Alejandro Soto, en el pleno del Congreso.

Finalmente, Alejandro Soto declaró clausurada, este sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024. Asimismo, anunció que luego de la semana de representación, que se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de junio, convocará a la Comisión Permanente, que cuenta con facultades para legislar hasta el 19 de julio.

“Vencido el plazo de la semana de representación, se va a convocar a la Comisión Permanente para poder tratar los temas que han quedado pendientes”, anunció Alejandro Soto.

Te recomendamos

Estos son los puntos aprobados:

A través de la cuenta oficial de X, antes Twitter, el Congreso de la República informó que aprobó en primera votación los siguientes puntos del texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752:

2.1 Referido al fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.

2.2 Mejora de la calidad de la inversión pública.

2.3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.

2.4. Reducción de costos de transacción.

2.5. Acceso y competencia en servicios financieros.

2.6. Equilibrio fiscal.

2.7. Tributaria.

2.8. Política criminológica y penitenciaria.

2.9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

2.10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

Te recomendamos

Las cosas como son

“Pantomima” en el Congreso

El Congreso se mostró anoche incapaz de aprobar una ley para prohibir que los condenados por crímenes graves puedan postular a cargos electivos, incluyendo a la Presidencia de la República.

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola