Defensora del Pueblo: "No considerábamos oportuno para el propio Ejecutivo la presentación del pedido de confianza"

Elena Revollar señaló que desde la Defensoría del Pueblo se ha planteado una integración nacional para salir de la crisis | Fuente: RPP

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, señaló que "está bajo ataque la institucionalidad en el país y lo que debe haber es un respeto por la separación de poderes".

Te recomendamos

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, consideró que no fue oportuno el pedido de cuestión de confianza planteado por el titular del Consejo de Ministro, Aníbal Torres, pues consideró que debía esperar a que la OEA, luego de activar la Carta Democrática, escuche antes a todos los poderes a fin de emitir una opinión. 

"No considerábamos oportuno para el propio Ejecutivo la presentación de este pedido de confianza, porque se está haciendo, ya habiendo el presidente hecho uso de su derecho de pedir la activación de la Carta Democrática precisamente, porque él siente que hay un riesgo contra la democracia. Si eso es así, por un tema de oportunidad, más que legalidad, considerábamos que la OEA pueda escuchar a todos los poderes, actores comprometidos, sociedad civil, medios de comunicación para tener una mirada más comprensiva y tomar una definición de lo que van a hacer", dijo a la prensa.

Asimismo, consideró que la institucionalidad del país está bajo ataque y una forma de afrontar el problema es mediante el respeto a la separación de poderes.

"Estamos en un escenario de convulsión tan serio. Está bajo ataque la institucionalidad en el país. Y lo que debe haber es un respeto por la separación de poderes, por la autonomía y la independencia de cada poder. Por eso, yo hacía el señalamiento que no había primer, segundo o tercer poder. Son tres poderes del Estado que se deben respeto y organismos autónomos. Hacemos la invocación a esa separación a que el uso de los pesos y contrapesos sea absolutamente responsable. Pero hay un principio que no se toma en cuenta. Es el principio de cooperación y colaboración que tienen todas las instituciones del Estado", precisó.

Finalmente, Eliana Revollar remarcó que emitir una opinión a favor o en contra de alguno de los poderes del Estado no ayudaría a propiciar la integración, que es lo que la Defensoría pretende.

"Estamos en un país muy dividido y fraccionado. Lo que debe primar es el interés de toda la población. Planteábamos desde la Defensoría del Pueblo que haya una integración nacional para salir adelante de esta crisis. Entonces, si lo que vamos a opinar sobre lo que están haciendo uno u otro actor, creo que hecha más combustible a esta situación", culminó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola