Decano de la UNSAAC alerta sobre represalias de Alejandro Soto tras investigar estudios de posgrado del congresista

El presidente del Congreso habría cometido 4 irregularidades en sus estudios de posgrado en la UNSAAC | Fuente: Congreso de la República

José Béjar, decano de la Facultad de Derecho de la UNSAAC, alertó que 7 días después de denunciar irregularidades en el posgrado de Alejandro Soto, este solicitó a la universidad copias de sus tesis de maestría y doctorado

Your browser doesn’t support HTML5 audio

José Béjar, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), en diálogo con RPP Noticias, alertó de presuntas represalias en su contra por parte del presidente del Congreso, Alejandro Soto, luego de que investigara sus estudios de posgrado.

El catedrático indicó que, tras una investigación preliminar a nivel decanal, detectó hasta 4 presuntas irregularidades a nivel académico y administrativo que habrían favorecido a Soto Reyes, por lo cual denunció los hechos ante la Oficina de Control Interno (OCI) de la universidad.

No obstante, 7 días después de interponer la denuncia, el titular del Legislativo remitió un oficio al rector de la UNSAAC, Eleazar Crucinta Ugarte, solicitándole las tesis de maestría y doctorado de Béjar Quispe. 

Te recomendamos

"Buscan amedrentarme"

El pasado 18 de setiembre, Alejandro Soto, apelando a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pidió al rector de la UNSAAC copias de las tesis de maestría y doctorado de José Béjar, el mismo que lo denunció ante la OCI por, entre otros motivos, incurrir en el presunto plagio de hasta el 66% de su tesis de maestría y doctorado.

"El señor Soto, inmediatamente después de haber conocido la denuncia que he hecho, de manera amenazante y con cierto abuso de autoridad, está pidiendo al rectorado que le entreguen mis grados académicos de la universidad (…) Que los remitan, yo no tengo ningún inconveniente porque muchos de mis trabajos, incluso, están publicados", señaló Béjar Quispe.

En ese sentido, consideró este hecho como una "actitud de represalia" por parte del titular del Legislativo.

"Esto es una actitud de represalia. Entiendo que él está acostumbrado a utilizar ese tipo de cosas seguramente para amedrentarme a mí, pero yo no me voy a asustar", resaltó.

Por otro lado, José Béjar indicó que la denuncia que interpuso contra Alejandro Soto solo busca una "investigación objetiva" por parte de la OCI de la universidad para que se esclarezcan las presuntas irregularidades.

"Cualquier grado o título académico se debe obtener cumpliendo las normas legales correspondientes. Si hay casos, tenemos a la OCI para hacer las investigaciones. Nosotros tenemos la obligación de denunciar como lo estoy haciendo", sostuvo.

Consultado sobre si correspondería retirarle los grados académicos de magíster y doctor a Alejandro Soto, el decano señaló que eso se determinará al concluir las respectivas investigaciones.

"Una vez que concluyan las investigaciones, la OCI, de manera concluyente, indicará (…) De manera preliminar, yo he hecho detectar estas irregularidades, por tanto, estoy pidiendo que se haga una investigación objetiva y, en base a eso, se determinará de manera posterior", resaltó.

Además, Béjar consideró que con este tipo de actos se "está perjudicando la imagen de la universidad y de la facultad a mi cargo". Asimismo, precisó que Soto Reyes "es egresado de la escuela de posgrado, pero él se ha graduado como abogado en la Universidad Particular Andina del Cusco".

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola