CPP advierte que propuesta para modificar el Código Penal atenta contra la libertad de expresión

En Ampliación de Noticias, Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del CPP, dio detalles de la propuesta del Ejecutivo que incluye criminalización a la libertad de expresión.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Rodrigo Salazar Zimmermann estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), advirtió que, en el pedido de facultades legislativas solicitado por el Poder Ejecutivo al Congreso, se propone una modificación al Código Penal que atenta contra la libertad de expresión.

En Ampliación de Noticias, el dirigente detalló que se propone modificar el Código Penal en materia de delitos contra la seguridad y tranquilidad pública para “sancionar a los instigadores del delito de disturbio (...), ilícitos que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación incluso de funcionarios públicos y de comunicadores que utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas incluso incitando a la violencia”.

“Entonces, al incluir la palabra ‘comunicadores’, ya no solo es un atentado contra cualquier ciudadano que se le ocurra convocar a una marcha, proponer a sus amigos o sus contactos de redes asistir a una marcha, sino también a comunicadores y periodistas que nos dedicamos a informar sobre las marchas”, resaltó el dirigente.

Al ser consultado sobre si con esta propuesta de modificación -en la práctica- se busca prohibir cualquier convocatoria o marcha, Salazar Zimmermann sostuvo: “Lo que dice la propuesta del Ejecutivo va por ahí”.

“Instigar a convocatorias y marchas que pudieran resultar, dicen ellos, en manifestaciones violentas. (...) Lo que queda ahí es una criminalización a la libertad de expresión por partida doble, porque convocar y participar de una marcha es un derecho, como también lo es expresarte sobre cualquier materia que tú quieras discutir”, sentenció.

Gremios en contra

No solo el CPP ha mostrado su rechazo a la iniciativa. La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) expresó su preocupación, al señalar que en el proyecto en cuestión se habría incluido una modificatoria al Código Penal que estaría orientada a la criminalización de la libertad de expresión.

“Advertimos el peligro de la propuesta de modificación al Código Penal que busca ‘sancionar a los instigadores del delito de disturbio’, en el marco de las protestas, que hace alusión directa a la actividad informativa en medios de comunicación”, refirió la asociación en X (antes Twitter).

Asimismo, el gremio periodístico indicó que cuando el proyecto menciona que “utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas incluso incitando a la violencia”, se trata de una “imputación directa” que “impondría restricciones informativas y afectaría el derecho a la información”.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola