Congreso inicia este lunes la semana de representación parlamentaria

Durante la semana de representación, los congresistas deben atender las denuncias de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas, según establece el Reglamento del Congreso. | Fuente: Andina

Junta de Portavoces acordó que la semana de representación, correspondiente al mes de octubre, se prolongará hasta el viernes 28 de octubre.

Te recomendamos

Los congresistas iniciarán hoy, lunes 24 de octubre, la semana de representación para acudir a sus respectivas regiones con el objetivo de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales, y así conocer sus preocupaciones y necesidades.

De acuerdo con un acuerdo de la Junta de Portavoces, la semana de representación, correspondiente al mes de octubre, se prolongará hasta el viernes 28.

Así, los legisladores cumplirán lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos.

Con ese propósito, los congresistas se constituyen durante cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo.

Según el reglamento, durante estos días deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo.

Respecto a los legisladores escogidos por la circunscripción electoral de Peruanos residentes en el Extranjero, se establecen siete días calendario en su circunscripción electoral.

(Con información de Andina) 

Descentralización debatirá el 2 de noviembre el PL que busca eliminar cargos de prefecto y subprefecto 

La presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Diana Gonzáles Delgado, informó que el próximo miércoles, 2 de noviembre, se debatirá el predictamen del proyecto de ley que establece la eliminación de los cargos de prefectos regionales, subprefectos provinciales y distritales como autoridades políticas designadas por el Ministerio del Interior.

“La comisión de Descentralización que presido, debatirá el miércoles 2 de noviembre el predictamen del PL 2882/2022-CR que elimina los cargos de prefectos y subprefectos”, escribió la legisladora de Avanza País en su cuenta de Twitter.

 

La finalidad de la iniciativa legislativa, presentada en agosto por la congresista fujimorista Nilza Chacón, es adoptar “medidas conducentes para fortalecer el trabajo articulado entre el Ministerio del Interior y otros niveles de gobierno en materia de orden interno y seguridad ciudadana”.

Para la congresista Chacón, los prefectos y subprefectos realizan una “suerte de trabajo paralelo” a la función que desempeñan las autoridades locales y regionales escogidas en las elecciones.

De acuerdo con la legisladora de Fuerza Popular, el Ministerio del Interior destina alrededor de 67 millones soles anuales para el mantenimiento de estas autoridades políticas al interior del país, un monto de dinero que, consideró, podría ser “mejor utilizado” por el sector.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola