Congresistas se pronunciaron tras otorgar el voto de confianza al Gabinete de Gustavo Adrianzén

Gustavo Adrianzén acudió este miércoles al Congreso para pedir el voto de confianza, que finalmente obtuvo. | Fuente: EFE

Tras varias horas de exposición y debate en el pleno, el Parlamento brindó su respaldo al Gabinete Ministerial presidido por Gustavo Adrianzén con 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones.

El Congreso de la República otorgó la tarde del miércoles su respaldo al nuevo gabinete de la presidenta, Dina Boluarte, luego de que el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, acudiera al Parlamento para pedir su voto de confianza.

Finalmente, tras horas de exposición y debate en el pleno, el Gabinete Adrianzén consiguió 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones.

Algunos congresistas se pronunciaron minutos después de haber culminado la sesión del voto de investidura que comenzó alrededor de las 9:00 a.m. y terminó pasadas las 6:00 p.m.

El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, indicó que su bancada otorgó el voto de confianza al considerar que “el Gobierno necesita funcionar y no paralizarse para esperar otro Gabinete”.

“La imagen que damos de inestabilidad ahuyenta a las inversiones y quienes más sufren son los peruanos que menos ganan, hemos querido evitar esa situación”, dijo en RPP.

A ello, agregó que “durante el debate se ha puesto en manifiesto lo que pensamos realmente del Gabinete. No confiamos realmente en él si hablamos de confianza absoluta, no la tenemos”.

Sin embargo, precisó que “antes de eso está la seguridad del país y la estabilidad”.

Mientras que el legislador de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, manifestó que “el voto de envestidura no es un compromiso ni una componenda política”, pues aseguró que se trata de “buscar estabilidad democrática para el país”.

Patricia Chirinos, por su parte, señaló a través de su cuenta de X que al Gabinete Adrianzén “ahora les toca honrar su compromiso cumpliendo con su trabajo”.

“Uno de los principales problemas a resolver es el tema de delincuencia y criminalidad en todo el país. Y de esta manera atraer la inversión y generar más puestos de trabajo. Esperamos que cumplan con las expectativas en el corto plazo porque esta dura realidad ya no da para más”, añadió la integrante de Avanza País.

Su colega de bancada, Alejandro Cavero, detalló que “nos mantendremos atentos en nuestra labor fiscalizadora” y que exigirán “resultados y transparencia”, que es “lo mínimo que deben otorgar a los peruanos para salir de esta nueva crisis”.  

Te recomendamos

Podcast recomendado

Gustavo Adrianzén ha procedido a cambiar seis de los dieciocho ministros, lo que puede facilitar una buena disposición de la mayoría parlamentaria. Sin embargo, lo decisivo de la escena política se juega en torno a la investigación fiscal de la presidenta Dina Boluarte.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola