Comisión de Defensa verá predictamen de allanamiento a norma sobre ascensos de la Policía Nacional del Perú

La Comisión de Defensa sesionará desde las 11 de la mañana. | Fuente: Andina

El Ejecutivo observó la autógrafa aprobada por la Comisión de Defensa para establecer una línea de carrera profesional para el personal de la PNP. Al respecto, el presidente del grupo de trabajo, Diego Bazán, indicó que los policías no deberían ser sometidos a cumplir labores ajenas a su especialización.

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso verá este lunes 3 de julio, desde las 11 de la mañana, el predictamen de allanamiento a una norma observada por el Ejecutivo.

Se trata de la Ley que regula los procesos de ascensos del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), que fue aprobada por el pleno del Congreso el pasado 11 de mayo.

Esta norma, con texto sustitutorio, acumula en total 10 proyectos de ley y busca establecer una línea de carrera profesional para el personal de la PNP, sustentada en un sistema de evaluación de manera meritocrática, teniendo en cuenta sus capacidades, conocimientos, habilidades, desempeño profesional y aptitudes, en estricta observancia del ordenamiento legal vigente.

Las etapas que se consideran para el proceso de ascenso son las siguientes: determinación de candidatos; declaración de aptitud; determinación y aprobación del cuadro orgánico de cargos; determinación y declaratoria de vacantes y formulación del cuadro de aptitud y notas.

Asimismo, evaluación de candidatos: formulación del cuadro de mérito: presentación y formalización del ascenso; y publicación de las listas de ascenso.

Postura de la Comisión

Al respecto, el titular del grupo de trabajo, Diego Bazán, indicó en RPP Noticias que es necesario que los policías tengan una línea de carrera y no sean sometidos a desempeñar tareas que no tienen que ver con su especialización.

“Hoy la realidad es que la carrera policial, lleva a que un miembro de la Policía Nacional no tenga especialización, un año estás en Carreteras, al siguiente año te envían a Investigación, al siguiente año te envían a Criminalística”, señaló en Las cosas como son.

“Si yo salgo de la escuela, especializado, desde la escuela formado para especializarme en investigación debo terminar mi carrera e irme al retiro en la Policía Nacional, pues, en esa línea de carrera y es lo que nosotros pretendemos recuperar”, añadió.

La sesión de la Comisión de Defensa del Congreso se desarrollará este lunes 3 de julio desde las 11 de la mañana de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola