Comisión de Defensa declara Héroes de la Democracia a comandos Chavín de Huántar

La operación Chavín de Huántar fue una operación realizada en 1997. | Fuente: Foto: Andina

La iniciativa legislativa fue aprobada por unanimidad.

La Comisión de Defensa Nacional del Congreso aprobó el proyecto de ley que declara Héroes de la Democracia a los comandos militares Chavín de Huántar, que liberaron a los rehenes en manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de la residencia del embajador del Japón en Lima, en 1997.

La autora de la norma, Luciana León, dijo que el dispositivo fue aprobado por unanimidad. "Ahora este proyecto deberá ser debatido en el pleno del Congreso", expresó.

Reconocimiento. La iniciativa otorga el estatus a los 140 comandos que participaron en la operación de rescate. Además, les concede una bonificación mensual equivalente a un sueldo mínimo vital, atención médica gratuita, entre otros beneficios.

Operación exitosa. El rescate a los rehenes se realizó el 22 de abril de 1997, cuando comandos de las Fuerzas Armadas de Perú ingresaron por túneles a la residencia del embajador del Japón.

En el operativo murieron los 14 terroristas, el vocal de la Corte Suprema Carlos Giusti Acuña y los comandos del Ejército Juan Valer Sandoval y Raúl Jiménez Chávez.

El proyecto de ley fue presentado por la parlamentaria fujimorista Luciana León. | Fuente: Foto: Congreso de la República

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola