Procuraduría pide inicio de diligencias contra la congresista Cheryl Trigozo acusada de utilizar a un trabajador para pactar conciertos

Cheryl Trigozo aseguró que se ponía a disposición en caso le abrieran una investigación en el Parlamento | Fuente: Congreso

Cheryl Trigozo será investigada por el presunto delito de peculado doloso. Un reportaje periodistico reveló que la parlamentaria realizó el año pasado presentaciones como cantante en eventos en los que se presentó con su orquesta de cumbia “Sonido 2000”.

La Procuraduría General del Estado solicitó este lunes el inicio de diligencias preliminares contra las congresista Cheryl Trigozo Reátegui (Alianza Para el Progreso) por la presunta comisión del delito de peculado doloso. 

La entidad detalló que la denuncia se da luego de conocerse que ella habría utilizado a un trabajador de su despacho congresal para pactar contratos de conciertos de cumbia en horario laboral.

Según un reportaje periodístico de 'El Foco', el asesor principal del despacho congresal de la parlamentaria Trigozo Reátegui habría fungido como mánager de la agrupación de cumbia “Sonido 2000” donde la congresista es vocalista.

El reportaje señaló que su asesor principal, Miguel Carrión, habría concretado conciertos durante su horario laboral en la sede del Parlamento. Asimismo, refirió que gracias a estas gestiones se pactaron presentaciones musicales en diversas ciudades del país.

La legisladora descartó en RPP Noticias haber faltado a alguna comisión o pleno del Parlamento debido a estas actividades artísticas. 

"Si me investigan sería prudente que me inviten [a la Comisión de Ética]. Yo no tengo ningún problema de poder sustentarlo. No falté porque justamente viajé un día lunes y no sesionaron en Cultura. Fue hace dos años si mal no recuerdo y no me ausenté de ningún almuerzo, no falto a ningún pleno ni a mis trabajos", declaró Trigozo. 

 Trigozo rechazó también que el asesor principal de su despacho congresal, Miguel Carrión, haya fungido como mánager de la agrupación. Ella indicó que esta persona es un funcionario 'multifunciones'. 

"No es de todos los fines de semana. La mánager y dueña de la agrupación es la señora Mari Reátegui Alvarado, ella es mi mamá. Él (Miguel Carrión) trabaja desde hace muchos años conmigo, es mi asistente, que me acompañe no tiene nada de malo. Es mi asistente, mi conductor personal. Recibe un sueldo del Parlamento, pero es multifunciones, es un auxiliar. Él no es un asesor", precisó.

Investigación a Jon Tay

La Procuraduría también inició diligencias contra la Congresista María Cordero Jon Tay por el presunto delito de peculado doloso. Esto luego de la difusión anoche de un reportaje del programa dominical 'Punto Final' en el que se da cuenta que la parlamentaria no agrupada utilizó a un trabajador de su despacho congresal para que la ayude en asuntos personales en horario de oficina.

Según el reportaje, Ronald Castillo Rojas, quien trabaja como técnico del despacho de Maria Cordero, acudió a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional ( APCI ) el pasado 15 de agosto para atender un asunto de la ONG Amistad Perú Latinoamérica, de la cual la legisladora fue representante.

María Cordero ya afronta una investigación preliminar en la Fiscalía por un presunto recorte de sueldo a un trabajador de su despacho congresal.



Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola