Comisión de Ética espera tener informe final sobre caso Alejandro Soto "en tres meses"

El presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán, indicó que mañana se votarán tres temas en los que está involucrado el titular del Parlamento, Alejandro Soto.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Espero que realmente las bancadas no tengan la intención de blindar a nadie", manifestó. | Fuente: Congreso

El presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán, señaló que este jueves 31 de agosto se revisarán los casos del titular del Parlamento, Alejandro Soto, a fin de iniciar los procesos disciplinarios en dicho grupo de trabajo. Ante ello, precisó que espera acortar los plazos para que en tres meses se pueda votar un informe final.

"Vamos a votar mañana tres temas puntuales: el caso de la hermana de la supuesta pareja del congresista, el supuesto beneficio de la ley que logró la prescripción de los casos y los aportes de los trabajadores para un tema de protección o prensa. Cada tema se vota de manera independiente. Hemos tenido procedimientos que han demorado cinco o seis meses en la Comisión de Ética. Yo espero poder acortar los plazos y en un máximo de tres meses tener ya un informe final que pueda ser votado", dijo en Ampliación de Noticias de RPP desde la cabina de RPP Trujillo.

"Apenas fui elegido presidente de la Comisión de Ética me reuní con el equipo técnico y delimitamos los casos más importantes y emblemáticos. En un inicio dije que todos los casos deben verse en orden de prioridad. El caso del congresista Alejandro Soto sin lugar a dudas es una prioridad. Decidimos priorizar y convocar a una sesión extraordinaria para mañana a las 9.00 a. m. para abordar las denuncias", agregó.

Además, dijo que procurará que se aplique la sanción más drástica en caso las investigaciones comprueben la culpabilidad de Soto Reyes.

"Tengo la confianza de que vamos a luchar hasta el final para que los congresistas realmente sean consecuentes y objetivos. Lamentablemente, no solo se trata de la posición de la comisión técnica de la Mesa Directiva que dirijo, que obviamente va a imponer la sanción más drástica de acuerdo a las investigaciones, (porque) la comisión se rige a los votos. Espero que realmente las bancadas no tengan la intención de blindar a nadie, permitan que la votación pase al pleno y que ahí se determine la sanción", aseveró.


"Espero que realmente las bancadas no tengan la intención de blindar a nadie", manifestó. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Censura contra Alejandro Soto

Con respecto a la moción de censura próxima a presentarse en el ParlamentoBazán indicó que se abstendrá para evitar adelantar opinión, pero que su bancada votará en bloque.

"La bancada de Avanza País va a tener una posición en bloque, como siempre nos hemos distinguido. Tenemos una reunión el día jueves en la que se determinará la posición total de la bancada. Yo particularmente dije que sí votaría (a favor). Pero voy a ser consecuente y votaré en abstención porque creo que no puedo adelantar posición por un tema que precisamente estamos investigando", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola