¿Por qué un sector de Perú Libre votó a favor de la censura a Betssy Chávez?

Darío Pedraglio estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, el politólogo Darío Pedraglio analiza por qué un sector del oficialismo apoyó la censura a Betssy Chávez. Estos votos inclinaron la balanza en contra de la ministra de Trabajo

Te recomendamos

El pasado jueves, 26 de mayo, el Congreso de la República censuró a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, por la huelga de controladores aéreos y las pérdidas económicas que esto generó durante Semana Santa.

El Pleno aprobó la moción con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. Sin embargo, lo que más llamó la atención es que nueve congresistas de Perú Libre votaron a favor de la censura. Esto finalmente inclinó la balanza en contra de la titular de Trabajo.

¿Por qué un sector de Perú Libre votó a favor de la censura? Para el analista político Darío Pedraglio, del portal 50 + 1, esto tuvo su origen en la renuncia de Betssy Chávez al oficialismo, en diciembre de 2021, por “la manifiesta y muy constante divergencia” con la bancada.

“Me parece que es un recordatorio a la exministra Betssy Chávez de que no le salió gratis la renuncia a la bancada. Hay que recordar que Betssy Chávez inicialmente era parte de Perú Libre y de esta bancada, y renunció a la misma”, refirió el politólogo.

“Me parece que este era un mensaje claro de, por lo menos parte de Perú Libre, de que no olvidan ni tampoco han perdonado esta traición, que ellos consideran, de la ministra y optaron por castigarla”, sentenció.

Para Darío Pedraglio, las llamadas bancadas bisagra, como Acción Popular y Alianza para el Progreso, “optaron en esta oportunidad diferenciarse del Gobierno y apoyar la censura, para que no se les considere satélites del oficialismo”.

Consecuencias de la censura

El analista consideró que Betssy Chávez era una de las ministras con “mayor perfil mediático del Gobierno”, una suerte de “vocera”, que venía implementando diversas políticas desde su sector “que eran una continuidad de lo que quiso hacer el exministro (Iber) Maraví”.

“Ahora el presidente (Pedro Castillo) tendrá que decidir si opta por proseguir con este tipo de iniciativas, como el Código del Trabajo, o más bien opta por un nuevo rumbo, quizás con una persona de una izquierda más progresista, con más experiencia en el sector”, sostuvo.

“Pero me parece que el presidente, en este momento, va a priorizar dar continuidad a un grupo de política que ya viene intentando gestar desde el inicio de su mandato”, sentenció.

Finalmente, Darío Pedraglio consideró que el Congreso, al no tener los votos para vacar al presidente Pedro Castillo, ha comenzado a “librar batallas de menor envergadura”, como las interpelaciones y la censura de ministros “en las que tienen más chances de ganar”.

“Y así evidenciar a la ciudadanía que se opone al presidente y al Gobierno; que, si bien no logran la vacancia, sí pueden tener estas victorias de menor tamaño”, remarcó.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola