Aníbal Torres y Kurt Burneo sustentarán hoy el presupuesto 2023 ante el Congreso

El pleno del Congreso recibirá hoy a las 10am. al premier y al ministro de Economía para sustentar presupuesto público 2023 | Fuente: Andina

Según dispuso el Legislativo, hoy a las 10:00 a.m., el jefe del Gabinete y el ministro de Economía sustentarán ante el pleno el presupuesto 2023 que, según adelantó el Ejecutivo, prioriza a los sectores Educación, Salud y Transportes.

El jefe del Gabinete, Aníbal Torres, y el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, se presentarán hoy ante el pleno del Congreso para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2023.

La sesión extraordinaria presencial está programada para las 10:00 horas, en el Hemiciclo del Parlamento, según dispuso el Oficial Mayor del Congreso.

Incremento presupuestal

El Poder Ejecutivo presentó el pasado viernes 26 de agosto el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el cual asciende a S/214 790 274 052.00.

Dicha suma representa un incremento de 17,788 millones de soles respecto al presupuesto del presente año, y equivale al 21 % del PBI.

Del presupuesto 2023, al Gobierno Nacional le corresponde una partida total de 142,715 millones 490,549 soles; a los gobiernos regionales 42,277 millones 786,747 soles y a los gobiernos locales se les asignará un presupuesto total de 29,796 millones 996,756 soles.

Asimismo, los sectores que serían priorizados son los de Educación, Salud y Transporte, los cuales concentran el 40.6% del presupuesto inicial para el 2023.

"El aumento del presupuesto es de 9%, pero en términos reales significa un alza de alrededor de 4%. Este incremento es posible gracias a la evolución de la economía, a los importantes ingresos tributarios producto de los precios de los minerales que siguen en niveles interesantes, y al plan de reactivación económica que estamos por presentar", comentó hace unos días el ministro Burneo.

Tras la sustentación, el proyecto de presupuesto 2023 y los demás proyectos de ley relacionados a la materia pasarán a la Comisión de Presupuesto, que convocará a los titulares de los diferentes sectores.

Las iniciativas deberán ser debatidas por el Congreso, el cual puede sumar otras obras o proyectos que serán analizados en la comisión mencionada.

Finalmente, la ley de presupuesto 2023 con las observaciones establecidas por el Congreso tendría que ser aprobada en el Pleno antes de finalizar el mes de noviembre de este año.


Te recomendamos

PODCAST RPP: El Congreso ha desmantelado la reforma en el sistema universitario, denuncia Flor Pablo

La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola