Américo Gonza dice que agresión a Dina Boluarte “es una señal de poca empatía por fallecidos en protestas”

En tanto, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, señaló que la agresión contra la mandataria, ocurrida ayer, es injustificable, ya que tiene derecho de visitar todo el país.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

A más de un año, todavía no se ha identificado a los responsables de las muertes durantes las protestas. | Fuente: RPP/Congreso

El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, se refirió al incidente en donde la mandataria Dina Boluarte fue agredida durante una actividad oficial en la región Ayacucho.

Al respecto, Gonza mencionó que este accionar, si bien no justificado, responde a la poca empatía de la jefa de Estado por el más de medio centerar de personas fallecidas a raíz de la violenta represión policial a las protestas contra su gobierno.

"Tenemos que rechazar cualquier tipo de violencia hacia las personas. Sin embargo, este incidente de alguna manera visibiliza la poca empatía que ha tenido la presidenta con las muertes de nuestros hermanos en los Andes, sobre todo en el sur, pues hasta ahora no hemos visto que haya pedido perdón a las familias o al país. Porque estas heridas aún no cierran y las víctimas o los deudos siguen en total abandono", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"No obstante, se debe evaluar el canal de la justicia para que las familias sientan que se ha hecho justicia y se ha resarcido el dolor y daño que se les ha hecho con la pérdida de sus familiares", agregó.

A más de un año, todavía no se ha identificado a los responsables de las muertes durantes las protestas. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Alejandro Muñante consideró que Boluarte tiene derecho a viajar por todo el país

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, señaló que la mandataria tiene derecho a viajar por todo el país y consideró que quienes no están de acuerdo con él es porque creen que debe primar la anarquía.

"Creo que la presidenta Boluarte es la presidenta de todos los peruanos, de Ayacucho y de todas las regiones del sur, norte y centro del país. Es decir, quienes afirman que la presidenta no tiene derecho a llegar a Ayacucho son quienes sostienen que nuestro país tiene que seguir dividido o que reine la anarquía", sostuvo.

"Quienes creen que esta violencia es justificada son quienes sostienen un discurso político de odio y segregación. Las investigaciones de las muertes ocurridas durante las protestas están en investigación. Todavía no se puede corroborar la responsabilidad penal o política de las personas", puntualizó. 

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola