Alejandro Soto señala que se allanará a todas las investigaciones en su contra

Hasta hace poco, Alejandro Soto, titular del Congreso, afrontaba un proceso judicial por los presuntos delitos de estafa y falsedad genérica. | Fuente: Congreso de la República

El titular de la Mesa Directiva del Parlamento se refirió a los actos iniciados en su contra por parte de Fiscalía y la Procuraduría ante las denuncias que afronta.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, señaló que se allanará a todas las investigaciones que se le efectúen por las denuncias en su contra.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el titular de la Mesa Directiva se refirió a lo dispuesto en su contra en el Ministerio Público y la Procuraduría General del Estado.

“Ante distintas imputaciones e investigaciones, nosotros nos allanamos a las investigaciones que haga la Contraloría General de la República, la Procuraduría General, el Ministerio Público, el Poder Judicial y cuanta instancia administrativa haya en el Perú”, manifestó.

Acciones contra titular del Congreso

Hoy, la Fiscalía de la Nación anunció el inicio de diligencias preliminares referidas al presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de concusión en el que presuntamente habría incurrido Soto.

Estas diligencias derivan de la denuncia periodística referida a la contratación supuestamente irregular de una persona allegada al entorno del legislador.

Asimismo, en vísperas, la Procuraduría General del Estado solicitó que se realicen diligencias preliminares, luego de que se difundiera que Soto hizo que sus trabajadores de despacho parlamentario paguen con dinero de sus sueldos publicidad en redes sociales a favor de su imagen.

De acuerdo con un reportaje de Cuarto Poder, el dinero recaudado era utilizado para pagar publicidad en Facebook, así como para que noticias favorables al legislador obtengan más alcance entre los usuarios de esa red social.

El informe periodístico reveló que Contreras Cabezas era quien coordinaba los aportes de los trabajadores del despacho de Soto.

Conversaciones de WhatsApp muestran que los trabajadores entregaban mensualmente un monto como parte de una cuota “voluntaria” y Contreras Cabezas sería la encargada de recibir los aportes de los trabajadores.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola