Alejandro Cavero: El Congreso debería derogar la orden de inmovilización ciudadana si se extiende

Congresistas critican medida tomada por el presidente Pedro Castillo | Fuente: Foto: Presidencia / Video: RPP Noticias

Para el congresista de Avanza País, el presidente Pedro Castillo dictó una orden de inmovilización para este martes "porque el país se le ha salido de las manos", por lo que se mostró a favor de que el Congreso pueda derogarla en caso se amplíe.

Te recomendamos

El congresista Alejandro Cavero, de la bancada de Avanza País, cuestionó la orden de inmovilización para este martes decretada por el Gobierno en Lima y Callao y se mostró a favor de que el Congreso pueda derogarla en caso se amplíe. Al respecto, el legislador opinó que el presidente Pedro Castillo tomó esta decisión "porque el país se le ha salido de las manos".

"Seamos muy cautos, Lima ya está en Estado de Emergencia. En este momento estamos en Estado de Emergencia, la Policía tenía las armas y las herramientas para poder controlar la seguridad ciudadana. Esta es una medida facilista que ha dado el presidente básicamente porque está aterrado y porque se le escapa el Perú de las manos", señaló.

En declaraciones a la prensa desde los exteriores del Congreso, el parlamentario lamentó también las declaraciones "indolentes" que ofrecieron algunos ministros de Estado tras las muertes de ciudadanos producto de las protestas en el interior del país. Asimismo, cuestionó el perfil de las personas que están asesorando al jefe Estado.

En ese contexto, el legislador confió en que durante la reunión que tendrá esta tarde el Congreso con el presidente Pedro Castillo y sus ministros el mandatario pueda "escuchar algunas voces que en este momento no está escuchando y enmendar el rumbo"; de lo contrario, señaló que "tendrá que renunciar".

"Es importante que el presidente entienda que tiene que abrir el Gobierno a todas las fuerzas políticas porque en este momento el país es insostenible como está. Si el presidente no es capaz de hacer eso, se seguirá pidiendo su renuncia y se volverá a pedir su vacancia. Esto no puede durar cinco años", insistió.

Congreso revisaría orden de inmovilidad

Más temprano, el congresista Eduardo Salhuana, vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), consideró que el Gobierno "pudo disponer otro tipo de medidas", como focalizar el control de la seguridad ciudadana en algunas zonas, en lugar de decretar una orden de inmovilidad ciudadana durante todo el martes en Lima y Callao.

"Decretar una medida de esta magnitud creo que al final puede generar una reacción contraria y negativa, además de problemas de constitucionalidad. Creo que se impone el diálogo, plantear medidas concretas. En la tarde vamos a tener la reunión con el presidente y los ministros para ver en qué forma el Congreso puede contribuir a encarar esta crisis", indicó.

En entrevista con RPP Noticias, el representa a la región de Madre de Dios consideró que existe la posibilidad de que el Congreso de la República pueda derogar este decreto o lo deje sin efecto. Al respecto, informó que ha conversado con algunos de sus colegas con la finalidad de tener una "reunión previa" en la que se pueda discutir esta propuesta.

"Yo tengo la opinión de que el decreto supremo tiene esas incongruencias jurídicas y por consiguiente el Congreso tiene que revisarla porque creo que es importante mantener en todo momento el estado de derecho (…) Si una norma es inconstitucional, se advierte una infracción a la carta política y eso, lógicamente, tiene consecuencias jurídicas", anotó.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola