El Pleno del Congreso aprobó interpelar a la ministra del Ambiente

La moción de interpelación presentada contra la ministra Albina Ruiz obtuvo 57 votos a favor, 48 en contra y 9 abstenciones, precisó el presidente del Congreso, Alejandro Soto.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Albina Ruiz, ministra del Ambiente | Fuente: Minam
Pleno del Congreso aprueba interpelar a la ministra del Ambiente el miércoles 6 de diciembre | Fuente: RPP

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves la moción de interpelación presentada por bancadas de izquierda en contra de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, que deberá acudir el Hemiciclo el próximo miércoles, 6 de diciembre, a las 10:00 a.m.

La moción obtuvo 57 votos a favor, 48 en contra y 9 abstenciones, precisó el presidente del Congreso, Alejandro Soto.

"Ha sido admitida la moción de interpelación. Señores congresistas la presidencia (del Congreso) propone que la ministra del Ambiente, señora Albina Ruiz Ríos concurra al pleno del Congreso de la República con el fin de contestar el pliego interpelatorio contenido en la moción del orden del día 9321 el miércoles 6 de diciembre de 2023 a las 10 horas", dijo.

La Moción N.° 9321, que contiene un pliego de 34 preguntas, busca que Albina Ruiz concurra al Pleno del Congreso para que responda respecto a los "cuestionamientos sobre su ineficiencia", así como "su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial".

El documento fue presentado por congresistas de distintas bancadas como Perú Libre, Unidad y Diálogo Parlamentario, Acción Popular, Podemos Perú, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Alianza por el Perú y No Agrupados.

Te recomendamos

Previo a la decisión parlamentaria, la ministra Albina Ruiz señaló que está disponible "para responder con transparencia y con ética".

"Estaremos preparados para responder", manifestó la titular del Ministerio del Ambiente.

Interpelación al ministro de Energía

El miércoles, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera respondió ante el pleno del Congreso un pliego interpelatorio sobre la contaminación de las cuencas de los ríos Llallimayo, Jatun Ayllu y Chacapalca, en Puno, debido a actividades mineras.

Cabe recordar que es la segunda vez que el ministro de Energía y Minas es interpelado en el parlamento. En junio del presente año, compareció ante el Legislativo por omitir en su declaración jurada que tenía sanciones administrativas y que participó en reuniones con el exmandatario Pedro Castillo y miembros del denominado 'Gabinete en las Sombras'.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola