Susel Paredes sobre envío de delegación de la OEA: "Tal vez la presencia de un tercero neutral pueda ayudarnos"

Congresista Susel Paredes insistió en la necesidad de dialogar en el marco de la crisis política. | Fuente: Congreso

En RPP Noticias, la congresista Susel Paredes manifestó que se ha llegado “a un límite” y urge un diálogo entre todas las fuerzas política. Así, destacó el envío de la delegación del organismo internacional.

Te recomendamos

La congresista Susel Paredes destacó hoy que el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su sesión extraordinaria del jueves 20 de octubre, aprobara el envío de una delegación de alto nivel para que haga un análisis de la situación política en el Perú.

En ‘Ampliación de Noticias’ de RPP, la legisladora calificó de “positiva” la disposición del organismo internacional al recordar que desde el año 2016, y tras la derrota de Keiko Fujimori ante el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, el país atraviesa una “crisis de gobernabilidad” que se ha ido agravando.

“Me parece muy positivo [el envío de la delegación de la OEA], porque desde el año 2016, cuando Keiko Fujimori pierde las elecciones, se inicia una crisis de gobernabilidad que nos ha llevado a tener seis presidentes en cuatro años y se activa una interpretación de la incapacidad moral permanente, que yo no comparto, para producir una vacancia”, manifestó.

Al remarcar que “se ha llegado a un límite”, Paredes consideró que la presencia de la delegación internacional, de carácter “neutral”, contribuiría a entablar una ronda de diálogos entre todas las fuerzas políticas.

“Se ha llegado al límite y necesitamos hablar entre todos los peruanos. Es decir, necesitamos sentarnos, hablar y, tal vez, la presencia de un tercero neutral [delegación de la OEA] pueda ayudarnos en esta labor, porque realmente ha habido un diálogo de sordos: unos exigen información y otros no la dan”, aseveró.

“Nada nos va a sacar de esta crisis si, primero, no ponemos por delante al Perú y estamos dispuestos a dialogar todos”, agregó.

Paredes sobre caso de Gabriela Revilla: "Es una tragedia" 

En otro momento, la congresista Susel Paredes se refirió al caso de Gabriela Sevilla, la joven embarazada, reportada como desaparecida desde el miércoles 19 de octubre, que apareció la madrugada de este viernes 21, pero sin su bebé.

“Lamento muchísimo lo que ha ocurrido, es una tragedia y no es un caso único: en el Perú desaparecen mujeres constantemente. Y este es un hecho que debe llamar la atención a la sociedad peruana porque no solamente desaparecen [mujeres], ¡nos matan!”, señaló.

Si bien recordó que la legislación peruana establece entre 20 a 35 años de prisión para casos de feminicidios, Paredes insistió en que urge que el Estado trabaje en la parte preventiva para garantizar que las mujeres vivan en una sociedad “libre de violencia”.

“Lo que nos falta es el lado preventivo. Nos falta un trabajo muy profundo con los agresores y posibles agresores; es decir, tenemos que trabajar con niños y jóvenes para que sepan que las mujeres tienen derecho a tomar decisiones, inclusive a abandonar una relación y esto no puede der motivo de una agresión”, puntualizó.

Te recomendamos


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola