En Ampliación de Noticias, el secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana consideró que la situación del país es “bastante compleja y poco clara”.
Te recomendamos
El monseñor Norberto Strotmann Hoppe, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana, consideró que “cuando se trata del bien del Perú, no han de regir intereses particulares”, al comentar la actual crisis política que vive el país.
“Este es nuestro sentir: recordar a todos los que están involucrados en esta situación política, que es bastante compleja y poco clara. Yo la comparo con el tráfico en Lima poco antes de la Navidad”, dijo el religioso en Ampliación de Noticias.
Este jueves el Congreso de la República debatirá y votará la moción de vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski (PPK), luego de conocerse que la empresa brasileña Odebrecht realizó pagos por 782 mil dólares a su empresa personal Westfield Capital, entre 2004 y 2007.
Al ser consultado sobre si el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Peruana es una interferencia política, Strotmann respondió: “Si usted ha estudiado sociología, sabe que cada vez que abre el pico es una interferencia social, es inevitable”.
El obispo aclaró que la Conferencia Episcopal Peruana no cree que se ha perdido el camino del diálogo y de la prudencia, pero sí consideró que debe ser reforzado, por lo que recomendó que debe haber la intervención de instituciones que “tienen solvencia social bastante amplia”, como el Acuerdo Nacional.
“Lo que para nosotros es importante es que hay que tener presente de ponderar que estamos en un momento de importancia con miras hacia el futuro”.
Comparte esta noticia
Siguenos en