Sindicato de la Defensoría del Pueblo señaló que el Congreso "ha impuesto" elección de Josué Gutiérrez Cóndor

El sindicato de la Defensoría del Pueblo señaló que el Congreso “ha impuesto” esta votación. | Fuente: ANDINA

Mediante un comunicado, cuestionaron que la elección del nuevo Defensor del Pueblo “se ha llevado a cabo en abierta oposición a lo dispuesto por el Poder Judicial” y que “las irregularidades detectadas en este proceso de elección" fueron advetidas por organismos internacionales.

Tras conocerse la elección del abogado Josué Gutiérrez Cóndor como Defensor del Pueblo, el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo señaló que lo ocurrido en el Pleno “se ha llevado a cabo en abierta oposición a lo dispuesto por el Poder Judicial” y que el Congreso “ha impuesto” esta votación.

“[El Poder Judicial] exhortó al Congreso de la República a que, previo a dicha elección, implemente un Reglamento Especial que defina el perfil del Defensor y el procedimiento a seguir, bajo los parámetros de la Constitución, la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo y los principios que guían una buena administración pública”, señaló el comunicado.

Asimismo, sostuvieron que “las irregularidades detectadas en este proceso de elección” fueron también advertidas por Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Garantías para elección

Asimismo hicieron mención al  reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las protestas sociales, en el cual recomiendan "al Estado peruano adoptar medidas para asegurar que el proceso de elección de la persona titular de nuestra entidad sea participativo, transparente, pluralista y se base en los méritos y calidades profesionales de las y los candidatos”.

“La Defensoría del Pueblo es una institución que goza de una reconocida trayectoria en la defensa de los derechos y los valores democráticos. Así lo han demostrado sus trabajadores y trabajadoras, que a lo largo de 26 años han logrado afianzar su rol trascendental para la democracia constitucional”, señalaron.

Por ello, el sindicato reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho y su mandato constitucional. “Seguiremos firmes en nuestro rol vigilante, poniendo por delante los derechos de las personas, nuestra autonomía e independencia institucional y los valores democráticos”, finalizaron.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola