Justicia de Estados Unidos ratifica validez de laudos arbitrales a favor de Rutas de Lima

La sentencia judicial desestima totalmente las solicitudes formuladas por la MML | Fuente: Andina

La Justicia de Estados Unidos determinó que los argumentos de la Municipalidad de Lima eran débiles y dilatorios. Por su parte, el alcalde López Aliaga pidió a través de sus redes sociales que se reconsidere la sentencia.

La Corte Federal del distrito de Washington ha ratificado, mediante una sentencia emitida ayer, la plena vigencia y validez de los dos laudos arbitrales internacionales emitidos los años 2020 y 2022 a favor de Rutas de Lima (RDL). Así lo informó la misma empresa concesionaria del peaje en Puente Piedra mediante un comunicado.

Según señaló RDL, entre los acuerdos establecidos en la sentencia se encuentra el fin lícito del contrato de concesión, la falta de fundamento para la nulidad del contrato, así como el incumplimiento reiterado de la Municipalidad de Lima en sus obligaciones contractuales como es indemnizar a Rutas de Lima por los daños y perjuicios provocados. 

Rutas de Lima también señala que la sentencia de la Corte Federal ha rechazado las solicitudes formuladas por la Municipalidad de Lima orientadas a obtener la anulación de los referidos laudos arbitrales internacionales. Esto por la debilidad de sus argumentos y su "conducta dilatoria e indebida" a lo largo del proceso.

RDL exhortó a la MML y demás entidades del Estado a respetar no solo los dos laudos arbitrales internacionales sino a dar cumplimiento inmediato a los mismos, incluyendo el pago de las sumas debidas. 

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pronunció a través de su cuenta en Facebook sobre esta decisión. En ese sentido, pidió que se reconsidere el fallo. 

"¡Lima pide justicia! Invocamos a la jueza del Tribunal del distrito de Columbia a reconsiderar su decisión, puesto que los peajes corruptos de Rutas de Lima vulneran los derechos fundamentales de los limeños más vulnerables", escribió el burgomaestre.

Suspenden peaje 

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la semana pasada a Rutas de Lima que suspenda el cobro de peajes en el distrito de Puente Piedra, al considerar que vulnera sus derechos contractuales, la Constitución peruana, las leyes y los tratados internacionales. Esto fue cuestionado por la empresa concesionaria.

"Pese a que la propia Municipalidad Metropolitana de Lima y otras cortes peruanas en decenas de fallos han identificado la existencia de rutas alternas, y se ha acreditado que el Contrato de Concesión no prohíbe la implementación de nuevas vías alternas, incluyendo el proyecto identificado por la propia MML en su comunicación de marzo de 2023, el TC no ha tenido en consideración tales cuestiones y ha elaborado interpretaciones y teorías que exceden aquello que, según las regulaciones vigentes, puede ser discutido en un proceso de habeas corpus", argumentó.

Rutas de Lima enfatizó que se reserva el derecho de implementar las acciones legales a nivel local e internacional para defender sus derechos frente a lo resuelto por el órgano supremo de interpretación y control de constitucionalidad.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola