López Aliaga anuncia empadronamiento de ambulantes en Mesa Redonda y medidas de reordenamiento ante fiestas

Rafel López Aliaga sostuvo que en los últimos días se han visto obligados a clausurar algunos almacenes ilegales perteneciente a ambulantes que no han querido formalizarse.

Rafael López Aliaga, señaló que de los 5 000 ambulantes que empadronó la Municipalidad de Lima, la mitad no quiere acogerse a la formalidad por lo que se están tomando medidas como clausurar almacenes y depósitos ilegales.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se refirió al comercio informal que, en estos momentos, con motivo de las fiestas navideñas, ha incrementado en zonas como Mesa Redonda, Gamarra y el Mercado Central, cuyas calles y vías se han visto obstaculizadas por el flujo de clientes y vendedores.

Sobre ello, el burgomaestre sostuvo que tanto Serenazgo como el personal de fiscalización realizan labores para mantener el orden y el control, en los últimos días se han visto en la obligación de clausurar algunos almacenes ilegales perteneciente a ambulantes que no han querido formalizarse pese a las facilidades que le han otorgado.

“Respecto a los ambulantes, el plan de la municipalidad ha sido primero empadronarlos. Hemos empadronado a 5 000 ambulantes, de los cuales 500, que son personas con discapacidad o son mayores de edad o tienen una situación económica compleja, están frente al Sheraton, en un local municipal que ha sido cedido a ellos de manera gratuita", dijo López Aliaga en RPP.


Asimismo, manifestó que, de los ambulantes empadronados, “2 500 informales han pasado al mundo formal” y que el resto “lamentablemente no se quiere acoger a la formalidad teniendo la oferta de trabajo”.

Medidas en Mesa Redonda

En esos casos, precisó, se tomarán medidas drásticas como la clausura de depósitos y almacenes ilegales.

“Tenemos la inteligencia municipal en la zona. Ayer hemos puesto unos bloques de cemento en los almacenes ilegales que están dentro de Mesa Redonda. Estamos clausurando. Estamos llegando a un nivel que no queríamos, viendo el desastre económico de la población”, señaló.

“Hemos dado trabajo a las personas que han querido acogerse al programa de formalización, les hemos dado puesto de trabajo, estamos clausurando los depósitos ilegales para poner orden”, finalizó.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola