Rafael López Aliaga sobre la Junta Nacional de Justicia: "Por dignidad deberían renunciar de una vez"

Rafael López Aliaga dio una conferencia de prensa sobre las acciones que realizan contra Rutas de Lima | Fuente: Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima expresó estar de acuerdo con lo hecho por la Comisión Permanente tras aprobar el informe que recomienda destituir a los magistrados de la JNJ.

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, manifestó este lunes que los miembros de la JNJ deberían renunciar "por dignidad" ya que se han atribuido funciones que no le competen como interpretar la Constitución.  

"La JNJ en su conjunto ha cometido un delito al hacerse ellos arrobarse una capacidad que no tienen, ellos no pueden interpretar la Constitución y la han hecho a su beneficio. ¿Por qué tanto miedo de que vengan los accesitarios? Hay siete titulares, siete suplentes y siete accesitarios. Estoy de acuerdo y por dignidad deberían renunciar de una vez", manifestó en conferencia de prensa. 

López Aliaga saludó que la Comisión Permanente aprobara el informe que recomienda destituir a magistrados de la JNJ. Tras ello, ahora el futuro de los miembros será visto en el pleno del Congreso. 

Por otro lado, informó que las primeras 400 motocicletas adquiridas por la Municipalidad de Lima serán destinadas para uso exclusivo de la Policía Nacional del Perú.

“He coordinado el jueves pasado con el general que está a cargo de la Séptima división acá en Lima Metropolitana, me dijo que necesitaba las primeras 400 motos para todo el escuadrón de emergencia, y es lo que estamos coordinando ya, la fecha de entrega. La Policía de Emergencia está entrenando con las motos, en una marcha blanca. Tendremos las 400 motos y los policías con las motos ya equipadas”, indicó. 

Buscan la destitución

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes acusar constitucionalmente e inhabilitar por 10 años a los magistrados del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Tras el debate en dicha sesión, se votaron las recomendaciones del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento aplicadas a cada uno de los magistrados de la JNJ. 

Tras las votaciones, el referido informe final quedó habilitado para ser visto en el próximo pleno del Congreso. Al respecto, fuentes de RPP indicaron que dicha sesión plenaria sería convocada por el titular del Parlamento para el próximo 6 de marzo.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola